El PP de Cistierna denuncia que los vecinos tienen que limpiar los pueblos ante el "abandono del ayuntamiento"
El PP de Cistierna denuncia que los vecinos tienen que limpiar los pueblos ante el "abandono del ayuntamiento".
“Formar parte de este municipio es un lastre y un perjuicio para los habitantes que son los que acaban limpiando las calles”, asegura el portavoz popular, Raul González.
El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Cistierna, Raul González, ha querido poner sobre la mesa la falta de atención e interés tanto por la cabecera del municipio como por sus pedanías “que no reciben ningún tipo de atención por parte del Consistorio”.
González puso como ejemplo la limpieza y el desbroce de los pueblos, lo que obliga a los vecinos a organizar hacenderas para tener sus calles en un estado decente. Además, trasladó ayer en el pleno que se celebró en el Ayuntamiento de Cistierna la necesidad de prestar mayor atención a todos los pueblos, algo que no obtuvo el apoyo del equipo de gobierno socialista que volvió a argumentar “falta de medios que sólo existen para lo que ellos quieren”.
“Sólo hay personal para el polideportivo, para las piscinas o para la residencia de ancianos pero en cuanto pides alguna otra actuación, el PSOE dice que no hay medios”, resaltó el edil popular que no dudó en asegurar que esta situación es totalmente contraria a los postulados del reto demográfico del que tanto hablan los socialistas.
“Cuánto menos atendidos estén los pueblos menos atractivos serán”, incidió. Se trata de las pedanías de Fuentes de Peñacorada, Modino, Ocejo de la Peña,Pesquera, Quintana de la Peña, Santa Olaja de la Varga, Santibañez de Rueda, Sorriba, Valmartino y Vidanes.
Raul Gonzalez no duda en afirmar que el PSOE “castiga a los pueblos” en lo que constituye un claro ataque al futuro del mundo rural. A su juicio, con el PSOE gobernando en Cistierna “es un lastre pertenecer a este municipio. Además, propone que se programen una serie de actuaciones que deberían hacerse siempre tras el invierno y de cara al buen tiempo para que estos núcleos rurales resulten mucho más atractivos.