La Junta pide una misma EBAU para toda España con el fin de garantizar la igualdad de los alumnos
La Junta pide una misma EBAU para toda España con el fin de garantizar la igualdad de los alumnos.
Más de 10.800 estudiantes se enfrentan este curso a la EBAU, que tendrá lugar en Castilla y León los días 8, 9 y 10 de junio.
La consejera de Educación de Castilla y León, Rocío Lucas, y el rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo, se han reunido esta mañana en la sede de la institución vallisoletana, que es la encargada de coordinar la organización, este curso, de las pruebas de la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU).
Estos exámenes tendrán lugar los días 8, 9 y 10 de junio, y aquellos que no superen estos exámenes tendrán una nueva oportunidad un mes más tarde, el 6, 7 y 8 de julio. En ella, más de 10.800 estudiantes de Castilla y León se enfrentarán a los exámenes que determinarán su futuro académico en una prueba que recupera parte de la normalidad, tras dos cursos marcados por las medidas de seguridad derivadas de la pandemia de la Covid-19.
Durante el encuentro, la consejera de Educación ha insistido en la petición de la Junta para que esta prueba sea idéntica para todo el territorio nacional, con el fin de que todos los estudiantes tengan las mismas oportunidades a la hora de poder elegir la universidad donde desean estudiar. “Castilla y León apuesta por un sistema educativo de calidad y en equidad, que prima la cultura del esfuerzo, que refuerza a los alumnos y no regala aprobados. Por ello, al menos mientras el distrito universitario sea único, es injusto que las pruebas de la EBAU sean diferentes en cada comunidad autónoma”, ha reivindicado Lucas.
La titular de Educación, Rocío Lucas, se ha mostrado segura de que la EBAU de este 2022 se desarrollará sin incidentes, al igual que en los cursos anteriores. Asimismo, Lucas ha querido destacar los buenos resultados obtenidos por los alumnos de la Comunidad, que han liderado el ranking de las autonomías con mejores resultados el curso pasado según un informe elaborado recientemente por el Ministerio de Universidades.
Castilla y León obtiene el mayor número de aprobados totales, 12.087 alumnos superaron la EBAU de los 12.489 que se presentaron, lo que supone un porcentaje del 97%, solo superado por el País Vasco, que alcanza el 97,6%.
La comisión organizadora, conformada por las universidades públicas de Burgos, León, Salamanca y Valladolid y la Consejería de Educación, ha decidido mantener el mismo número de sedes que el pasado año, celebrándose en 48 localizaciones. Además, los alumnos podrán hacer uso de la mascarilla de forma voluntaria durante el transcurso de las pruebas, se mantendrá la distancia de seguridad o la ventilación.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Junta de Castilla y León