El PP apuesta por mejorar el acceso a la vivienda en el medio rural
El PP apuesta por mejorar el acceso a la vivienda en el medio rural.
Pretenden alcanzar la cifra de 2.400 nuevas viviendas públicas en cuatro años y establecer otras medidas como ayudas al alquiler, medidas fiscales y nuevas líneas de avales.
El procurador y secretario provincial del Partido Popular, David Fernández, ha intervenido como portavoz en la Comisión de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de las Cortes de Castilla y León tras escuchar la comparecencia del consejero, el también leonés Juan Carlos Suárez-Quiñones.
El procurador leonés ha señalado especialmente, en materia de vivienda, “las ambiciosas iniciativas que tienen como denominador común el carácter social y el protagonismo de un grupo, los jóvenes, y de una parte de nuestro territorio, el medio rural. Hablamos de hasta 2.400 nuevas viviendas públicas en cuatro años y de un conjunto de iniciativas como ayudas al alquiler, medidas fiscales y nuevas líneas de avales, que mejorarán de manera sustancial el acceso a la vivienda, especialmente a nuestros jóvenes y, también en nuestro medio rural. Compromisos todos ellos que siguen lo expuesto por el presidente Mañueco en su discurso de investidura”.
Una política que “contrasta con la del Gobierno de España de PSOE y Podemos, que pone en solfa derechos fundamentales como el de la propiedad privada y que está marcada por un claro sesgo intervencionista; y todos sabemos lo que sucede cuando eso pasa: menos oferta de vivienda, menos seguridad jurídica y, consecuentemente, precios más elevados”, ha apuntado David Fernández.
Por último en esta materia, Fernández ha reafirmado el apoyo del Grupo del Partido Popular a las víctimas de la ocupación: “Tenemos muy claro quiénes son las víctimas y quienes los que quiebran la ley y en esa línea apoyaremos las iniciativas del ejecutivo que caminen en su defensa. No sé si otros harán lo mismo a la vista de cómo se comportan en el Gobierno de España, pero este grupo lo tiene claro”.
En cuanto a las políticas medioambientales y la gestión del patrimonio natural, el procurador apuesta por “el aprovechamiento de nuestros recursos de una manera equilibrada y sostenible. Las oportunidades que nos ofrecen los recursos forestales, la ganadería extensiva o las actividades cinegéticas son determinantes para generar riqueza, para asentar población y, también, para mejorar nuestro medio natural. En este sentido, hemos expuesto nuestra firme postura sobre la gestión del lobo, en el que apostamos por la coexistencia de esta especie con las explotaciones ganaderas de extensivo, por lo que seguiremos insistiendo al Gobierno para que cambie su postura ideológica y radical, que deja a un lado los intereses de los ganaderos, las razones medioambientales y las necesidades económicas y sociales de los territorios donde se desarrollan estas actividades”.
Por último, Fernández destacaba la importancia del consenso a la hora de abordar las políticas de Ordenación del Territorio: “Avanzar en esta materia es fundamental para alcanzar los objetivos como incrementar la eficacia en la prestación de los servicios públicos, enfrentar los desafíos del reto demográfico, aprovechar nuestros recursos endógenos o mejorar de la coordinación entre administraciones”.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Archivo - Vivienda rural