Presentado el I Encuentro de Literatura y Naturaleza-Liternautas de la Montaña Oriental Leonesa
Presentado el I Encuentro de Literatura y Naturaleza-Liternautas de la Montaña Oriental Leonesa.
Será el 5 y 6 de abril, con numerosas actividades, en una iniciativa organizada por las profesoras Inés Fuertes y Nuria Rubial junto con el Ayuntamiento de Boñar.
La sede del Instituto Leonés de Cultura acogió ayer la presentación del I Encuentro de Literatura y Naturaleza-Liternautas de la Montaña Oriental Leonesa.
Inés Fuertes Gutiérrez (Biología y Geología) y Nuria Rubial Seijas (Lengua y Literatura), profesoras de Educación Secundaria del grupo de trabajo El eco de la montaña, junto con el Ayuntamiento de Boñar, organizan esta primera edición que se desarrollará en la Montaña Oriental Leonesa, principalmente en el municipio de Boñar, durante los días 5 y 6 de abril.
El objetivo es acercar a los jóvenes el paisaje y la naturaleza como elementos principales de creación literaria y en él participan 40 alumnos de 2º de Bachillerato de 10 centros de la provincia de León acompañados de sus profesores- IES Lancia, IES Padre Isla, IES Eras de Renueva, IES San Andrés, IES Ramiro II, IES Valles de Luna, IES Valle de Laciana, IES Pablo Díez y Escuela de Arte Superior CRBC de León. Además, cabe destacar que la actividad es totalmente gratuita para el alumnado.
Aunque el grueso de los actos tendrán lugar en Boñar, se trata de un encuentro itinerante, desarrollándose el mismo en distintos lugares geográficos de zonas rurales como Cerezales del Condado (Fundación Antonino y Cinia), así como Rucayo-Utrero.
Una de las actividades más destacadas será la ruta literaria El eco de la montaña basada en la novela 'Distintas formas de mirar el agua' del escritor Julio Llamazares, que estará presente en la cita.
Por otro lado, se trata también de un homenaje a los pueblos sumergidos por el embalse del Porma (Juan Benet).
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Presentación celebrada ayer en el ILC y cartel oficial del primer encuentro de Literatura y Naturaleza-Liternautas