Reflexiones al desmantelamiento de la Central Térmica de Velilla del Río Carrión
Reflexiones al desmantelamiento de la Central Térmica de Velilla del Río Carrión...Por Gonzalo Pérez Ibáñez.
El pasado 28 de noviembre tuvo lugar la voladura de la torre de refrigeración de la Central Térmica de Iberdrola .
Lo que tenía que ser un día triste para la Comarca y en especial para Velilla, se convirtió en un día festivo, dada la repercusión mediática que tuvo dicha voladura y que atrajo a multitud de visitantes, porque el sentir mayoritario de los vecinos era de profunda tristeza.
Una Central que ha sido durante casi 60 años el motor económico de la Comarca y de manera especial para Velilla.
Nunca hemos entendido la postura del Gobierno de la Nación, que es el que tiene que definir la política energética de un país y que haya autorizado a Iberdrola su cierre.
Ni entendemos el significado que la palabra “transición” tiene para este Gobierno, que cierra instalaciones sin buscar alternativas, condenando a las Cuencas Mineras a la miseria y a la despoblación.
Ahí tenemos el modelo de muchos países, entre ellos Alemania, que ha apostado, con el apoyo de todo su Parlamento, por una Transición JUSTA, que no es otra que fijar el 2038 como el fin de la minería del carbón y dotando, hasta entonces, de partidas económicas suficientes para revitalizar las Cuencas Mineras.
Hemos llegado a esta situación ante la pasividad de Asociaciones, como es el caso de ACOM España, que durante la legislatura 2015-2019 presidida por el actual Presidente del Principado de Asturias, estuvo más pendiente de su proyección política, como así lo ha demostrado con el paso del tiempo, que de defender los intereses de las Cuencas Mineras a las que ha condenado a la situación actual de desamparo y abandono originando un caos económico y de despoblación preocupantes.
Y todo ello, con la complicidad de la mayor parte de alcaldes Socialistas al frente de las Cuencas Mineras de España y en especial de Asturias y León, que con su silencio y plegados a los intereses de su partido de acabar con la minería del carbón, han contribuido al desmantelamiento del Sector y de una actividad económica que durante más de 100 años ha sido uno de los motores del desarrollo económico e industrial de este país.
El 2 de mayo de 2019 el anterior equipo del gobierno municipal trasladó al Ministerio para la Transición Ecológica, diferentes ALEGACIONES a la solicitud de cierre de la Central Térmica por parte de Iberdrola.
La primera de las alegaciones, entre otras recogidas en dicho documento, era nuestra oposición a dicho cierre y si se tuviera que desmantelarse, porque así lo decidió la empresa, que los terrenos donde está ubicada la Central, una vez desmanteladas las instalaciones fueran cedidas al ayuntamiento, en compensación de los daños ocasionados a las arcas municipales y así poder disponer de terrenos para la implantación de cualquier proyecto, que nos fueran presentados por las diferentes empresas.
No entendemos como un Sector, que en los últimos años, ha aportado y cubierto hasta el 30% de la demanda energética de este país, dando una estabilidad al sistema y como sostén en los precios de la energía, se le haya estigmatizado de esta manera.
Esta situación nos ha llevado, a que en la actualidad tengamos los precios de la energía por las nubes, en un país con una clara dependencia energética del exterior y que cuenta con unas reservas de carbón muy importantes.
Y mientras aquí nos ha entrado la vena “verde” y nos cargamos la Minería, otros países del mundo, retoman la actividad minera, construyendo centrales térmicas, que por cierto en estos momentos se están construyendo más de 200 en todo el mundo, de manera especial en Asia.
Y resulta más sorprendente aún, que en la reciente Cumbre del Cambio Climático de Glasgow, cuyas decisiones no son vinculantes, ya que las grandes economías del mundo se mantienen al margen y que son las más contaminantes.
Baste recordar que China ha fijado como horizonte de la actividad minera el 2060, India el 2070, Rusia y EEUU retomando e impulsando la actividad minera y la apertura de centrales térmicas, dado el momento actual de crisis energética que atraviesa el mundo.
Aquí tenemos un gobierno social-comunista que apuesta por lo verde, que con Zapatero le puso fecha de caducidad a la Minería del Carbón y actual presidente, es el que ha firmado la defunción del Sector Minero, condenando a las Cuencas Mineras a la miseria y ahondando, aún más, en la despoblación, al ser incapaz de dotar de alternativas a esos territorios.
Fuente: Gonzalo Pérez Ibáñez
Fotografía: Voladura de la Torre de Refrigeración de la Térmica - DDV