Cistierna, Sabero y Valderrueda reciben 310.000 euros de fondos mineros para contratar trabajadores
Cistierna, Sabero y Valderrueda reciben 310.000 euros de fondos mineros para contratar trabajadores.
Los tres municipios de la Montaña Oriental destinarán esta subvención a la creación de empleo y contratación de desempleados.
Los incentivos aprobados en la mañana de ayer por el Consejo de Gobierno van dirigidos a los 31 municipios de las cuencas mineras amparados por el Real Decreto 675/2014 de 1 de agosto, 24 de ellos de la provincia de León y 7 de la provincia de Palencia.
La ayuda permitirá a los ayuntamientos beneficiarios financiar parte de los costes salariales y de seguridad social derivados de la contratación de personas inscritas como desempleados en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Ecyl) para la realización de obras y servicios de interés general y social. De este modo, además de favorecer la creación de empleo, las subvenciones permitirán a las entidades locales mejorar espacios públicos y servicios de su competencia.
En la Montaña Oriental, los municipios beneficiaros de estas subvenciones son Cistierna, que recibirá 150.000 euros; Sabero, que recibirá 90.000 euros; y Valderrueda, con 70.000 euros.
La Junta de Castilla y León anticipará, además, el 50 % del importe comprometido, con el fin de facilitar la gestión del programa en un momento de dificultades económicas para el conjunto de las administraciones públicas, obligadas a afrontar gastos extraordinarios para responder a la emergencia generada por el COVID-19.
Las subvenciones servirán para financiar un importe máximo de 10.000 euros por trabajador facilitando la contratación de unos 360 trabajadores, durante un periodo de 180 días. Los contratos laborales deben dirigirse preferentemente a los desempleados excedentes del sector de la minería y en su ausencia, a los jóvenes menores de 35 años –en particular, sin cualificación–parados de larga duración, desempleados mayores de 45 años, mujeres desempleadas (especialmente víctimas de violencia de género), personas con discapacidad, personas en riesgo de exclusión social, inmigrantes, emigrantes retornados y refugiados o asilados y otras minorías étnicas.
La asignación de las subvenciones entre los municipios se realiza a partir de una cuantía fija de 50.000 euros por cada entidad local y otra variable que se determina de forma proporcional al número de desempleados.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Vegamediana Sabero - DDV