El priorato de Santa María de Valdediós (Boñar) entra en la Lista Roja de Patrimonio
El priorato de Santa María de Valdediós (Boñar) entra en la Lista Roja de Patrimonio.
El monumento está situado en La Vega de Boñar en unas condiciones de abandono y ruina. Se trata de la única inclusión en la lista de la Provincia de León.
Hispania Nostra acaba de añadir en su Lista Roja del Patrimonio un monumento de la Montaña Leonesa y la Provincia. Por su parte, sale de la misma otra instalación tras su restauración.
Así, se trata del priorato de Santa María de Valdediós, en La Vega de Boñar, la que se añade a las instalaciones históricas en ruinas y con estado de abandono.
El monumento que sale es el castro de la Peña del Hombre o de Coba de Moura, en Paradela de Muces.
- Priorato de Santa María de Valdediós:
El Priorato se encuentra situado a un kilómetro al sur de la villa de Boñar, pertenece a su término municipal y se encuentra en el Camino de Santiago de la montaña leonesa. Es un edificio construido en piedra, de dos plantas de altura, con forma de torre cuadrada.
Fue realizado en mampostería, reforzado con sillares en las esquinas. Se localizan dos ventanas tapiadas en la parte superior: una sobre la puerta con arco de medio punto y, otra, a la izquierda más baja y adintelada. Entre ambas ventanas hay otra más grande también adintelada en madera que se ha derrumbado en la parte superior.
Según el Catastro del Marqués de la Ensenada, realizado en La Vega en 1751, la casa-priorato medía 32 pasos de largo y 24 de ancho, incluyendo el patio, teniendo la torre 36 pies de altura. En el piso alto había seis cuartos y el bajo estaba compuesto por: recibidor, cocina, bodega, panera, caballeriza, pajar y patio; lindando con campos propios y callejas de servidumbre.
- Estado de conservación:
En ruina muy avanzada, no tiene cubierta y solo se conserva parte de las paredes, la principal con arco apuntado. Está rodeada de zarzas y escombros por lo que no es posible acceder a su interior. Solo se conserva la fachada principal, parte de la lateral derecha y de la posterior con una ventana alargada en la parte inferior, adintelada, en piedra de sillería; el resto se derrumbó hace años. Su último uso fue de palomar a comienzos del siglo XX.
Razones de inclusión en la Lista Roja:
Deterioro progresivo por total abandono en el último siglo, así como por la acción del duro clima en invierno y de la vegetación.
Siendo uno de los elementos patrimoniales más antiguos y escasos de la comarca, con una larga historia hasta la Desamortización de Mendizábal en 1836; se encuentra en grave peligro de desaparición total.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Priorato de Santa María de Valdediós - La Vega de Boñar