Valdearcos convoca una caravana contra la planta de compostaje de Reliegos
La Asociación Medioambiental Valle de Valdearcos convoca una caravana de vehículos contra la planta de lodos de depuradora para este domingo, 28 de febrero.
La Asociación Medioambiental Valle de Valdearcos, realizará este domingo una caravana protesta que recorrerá una amplia representación de los pueblos afectados en un recorrido de 68 km, que finalizará en las parcelas rústicas de protección agropecuaria donde se ha autorizado que se instale la polémica planta de compostaje de lodos de depuradora con capacidad para 44.400 toneladas anuales.
El recorrido es el siguiente :
● RELIEGOS (10:30 h.) salida del Centro de Salud (Barrera) en dirección a Mansilla por LE-6615.
● MANSILLA DE LAS MULAS (10:45 h.) por N-625.
● MANSILLA DEL ESLA N-625.
● VILLOMAR (11:00 h.) por N-625.
● VILLALQUITE por N-625.
● ALDEA DEL PUENTE por N-625.
● SAELICES DEL PAYUELO (11:15 h.) por LE-5632.
● VILLAMUÑÍO por LE-5631.
● CALZADILLA DE LOS HERMANILLOS.
● EL BURGO RANERO (11:30 h.) por LE-6620.
● VILLAMARCO por LE-6615.
● SANTAS MARTAS por LE-6614
● VALDEARCOS (12:00 h.) por N-601.
● LA ESTACIÓN por N-601
● CAMPOLAR por el Camino del Medio.
● RELIEGOS (12:15 h.)
*Aquí haremos una breve parada para reponer fuerzas y algunos participantes cambiarán sus coches para finalizar la marcha con vehículos agrícolas.
Desde la organización nos recalcan que los participantes deben respetar las siguientes normas:
● Según la DGT, se recomienda mantener una distancia de seguridad entre vehículos para evitar colisiones por alcance.
● No se recomienda bajar de los coches durante la marcha hasta que finalice
● Se debe mantener la distancia interpersonal de seguridad 1´5 m.
● Si comparte coche varios NO CONVIVIENTES es obligatorio siempre el uso de una mascarilla, se recomienda el uso de mascarilla tipo FFP2.
● Cuando viajen varios NO CONVIVIENTES, favorecer la ventilación adecuada dentro del vehículo.
● Estas medidas se complementarán con la realización de la higiene de manos de forma correcta y frecuente así como mantener la higiene respiratoria.
Al llegar a las parcelas se leerá un manifiesto por parte de D. Jesús Lozano, presidente de AMAWA.
En la lectura del manifiesto se pueden bajar del vehículo (a pie de coche) y mantener en todo momento la distancia de seguridad con los vehículos colindantes.
Se invita a los representantes de la zona que acudan para una foto institucional que muestre el rechazo generalizado de la zona afectada.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: DDV