Diario de Valderrueda
La mitología leonesa se hace visible con una Senda en Carande
sábado, 3 de mayo de 2025, 07:46
OCIO - MONTAÑA LEONESA

La mitología leonesa se hace visible con una Senda en Carande

|

La empresa Betula Ingeniería ha realizado la redacción y la ejecución de este proyecto de señalización turística para el Grupo de Acción Local “Montaña de Riaño”.

La Senda discurre por los bosques mágicos de Carande y cuenta con cuatro figuras mitológicas del artista soriano José Llorente, campeón de España de tallas de madera con motosierra.


Carande senda 1

Señal de inicio de la Senda


¿Cómo y dónde surgió la idea de una senda Mitológica?


Fue en diciembre del 2018 en la III Edición de la Feria de Montaña Leonesa celebrada en la Plaza de las Cortes Leonesa, organizado por Carlos Fernández Morán de Lucha por la Montaña. Camino Gutiérrez, Alejandro Díez y Antonio González se dirigieron a nuestro stand y nos comentaron la idea. Ellos, sin duda, son el corazón, la mente y el alma de la Senda de la Mitología Leonesa.


¿Cuáles han sido los motivos de esta senda temática?


En primer lugar, poner en valor la enorme riqueza de tradición oral de la Mitología Leonesa llena de cuentos, fábulas, leyendas y mitos en un entorno de una gran belleza y riqueza natural con bosques de avellanos, acebos, robles y hayas donde habita el oso pardo, el lobo, el ciervo, el rebeco, etc. En segundo término, ayudar a la promoción y difusión de la lengua leonesa, protegida como todas las lenguas maternas por la ONU (Organización Naciones Unidas). Los textos de las señales son bilingues en castellano y  en leonés.


¿Qué características técnicas tiene el recorrido?


La senda es circular, empieza y termina en la localidad de Carande a 5 km al sur de Riaño.

El sendero está señalizado con el cartel de inicio balizas de continuidad, de giro o mala dirección; y direccionales bajo los criterios de la FDMESCYL (Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León). La matrícula del sendero local, es SL- LE 7 “Mitología Leonesa” con una longitud de 5,08 km, un desnivel máximo de 213 metros  que discurre por caminos y veredas del monte con un grado de dificultad bajo. Es ideal para realizar una excursión familiar con niños, empleándose un tiempo aproximado de 2 horas y media.


Carande senda 2

La Vieya`l Monte  en el bosque de avellanos


¿Qué personajes mitológicos se han elegido?


La Vieya`l Monte, el Trasgu, la Mora encantada y el Diañe. Todos ellos cuentan con su talla de madera y una señal atril informativa con texto explicativo. En la parte más alta del recorrido, se ha construido un magnífico mirador paisajístico y una señal panorámica de las montañas de Riaño y de Picos de Europa. El mirador tiene el nombre de otro personaje mitológico, El Reñuberu y que esperemos que muy pronto pueda tener su escultura de madera.


Carande senda 3

Señal panorámica  del mirador del Reñuberu


Carande senda 4

El Diañe en el hayedo mágico de Carande


¿Cuántas personas y empresas han participado en el trabajo?


En un proyecto de estas características se necesita un gran equipo en su mejor versión. Hemos tenido la suerte y la fortuna de trabajar con mi compañera Elena López, que ha realizado los diseños gráficos y la planimetría, Alejandro Díez (www.lasendadelhayedo.com) tradujo los textos al leonés y es el Community Manager de la Redes sociales de la Senda de la Mitología Leonesa, la empresa Maderas Transformadas de Valdearcos fabricaron las señales, el escultor José Llorente talló las figuras mitológicas con motosierra y la Constructora Valbuena Obras y Transportes realizó la instalación. Manolo “Cachirolo” nos fabricó las angarillas de madera de avellano para poder transportar por el monte las pesadas figuras de madera maciza con 100 kg de peso y 1,50 metros de altura.


Aprovechamos la ocasión para dar las gracias al Grupo de Acción Local Montaña de Riaño que aportó la financiación y al Ayuntamiento de Riaño, Junta Vecinales de Riaño y Carande por la confianza depositada en nosotros. No podemos olvidar a las Carandinas y Carandines que siempre prestaron su ayuda, colaboración y apoyo en todo momento.


Carande senda 5

La Mora en la laguna de los Encantos


¿Cuáles son los próximos proyectos de señalización turística?


Estamos trabajando ya en varios proyectos de diferentes sendas temáticas en la montaña oriental, esperemos que muy pronto se obtenga financiación económica para poder ejecutar las obras. Antes de finalizar el año tenemos previsto ejecutar otro proyecto turístico en Mozos de Cea.


Carande senda 6

El Trasgu de  Valdecolina


¿Qué otros trabajos realizáis en Betula Ingeniería?


Actualmente estamos terminando la dirección de obra y coordinación de seguridad y salud de un matadero de pollos en la montaña central, en concreto, en Geras de Gordón. También llevábamos a cabo proyectos de industrias agroalimentarias, informes periciales de daños materiales y asistencia y ratificación en sede judicial, trabajos de campo en topografía, inventarios de bienes, valoraciones agrarias, certificados de eficiencia energética, etc.


¿Qué le dirías a un turista que visita la montaña leonesa por primera vez?


Que se encuentra en una provincia con siete reservas de la Biosfera. León es líder mundial indiscutible con veinte marcas de calidad de alimentos. Además, disponemos de grandes y valiosos recursos naturales como es el agua para producir electricidad y el regadío para otras provincias, ingentes masas forestales para biomasa, extracción de rocas, áridos y minerales industriales. Que debe practicar un turismo responsable, sostenible y respetuoso en la montaña y con las propiedades privadas de sus habitantes. Ellos son los verdaderos guardianes de la custodia del territorio.


Fotografía: Betula Ingeniería - Javier Fernández García - Pablo Fernández Rodríguez
Fuente: Diario de Valderrueda


relacionada El Estanco de Riaño donará mascarillas a todos los niños de la comarca
relacionada Riaño inaugura el primer punto de paquetería de UPS de la Montaña Leonesa
relacionada Así fue el reportaje sobre la Montaña de Riaño en 'El Arcón'
relacionada El Ayuntamiento de Riaño impulsa los trámites para que el Parque Regional aparezca en Google Maps

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.