Entrevistas Covid-19: Construcción - Comercial Ayoa (Boñar)
Entrevistas Covid-19: Construcción - Comercial Ayoa (Boñar).
Belén Suarez Rubio nos ofrece su visión y testimonio de la situación del sector de la construcción en la Montaña Leonesa.
Con el objetivo de mostrar la situación de la comarca ante la grave crisis sanitaria provocada por el Coronavirus, Diario de Valderrueda ofrece varias entrevistas y testimonios a diferentes empresas del sector de la construcción de la Montaña Oriental Leonesa.
Belén Suarez Rubio - Comercial Ayoa (Boñar):
1 - Desde que empezó la crisis del covid-19. ¿Como se ha visto afectada su empresa?
Gravemente, los ingresos se han reducido considerablemente y los gastos han aumentado. El funcionamiento de la empresa es completamente distinto, te comunicas por WhatsApp, teléfono, correo electrónico y pierdes Ia relación con Ia gente a Ia vez que muchísimo tiempo.
Trabajas con miedo porque desconoces que pasara mañana, tienes que esperar a última hora para planear el día siguiente e incluso leerte el BOE a las 12 de la noche para saber las medidas a tomar al día siguiente.
2 - ¿Ha tenido que realizar algún ERTE o acogerse a alguna subvención de las ofrecidas por el Gobierno?
De momento no, las subvenciones no son nada fácil conseguirlas porque todo son trabas y los ERTES cuando te permiten abrir, aunque sea al 50%, tampoco es fácil. Lo único que tengo que agradecer es la comprensión y disposici6n de mis trabajadores.
3 - A día de hoy, solo una zona de Ia Montana Oriental Leonesa han ascendido a Ia Fase-1, ¿Cree que ha sido una buena medida viendo los datos del resto de la provincia?
Considero que sí, la situación sanitaria ha mejorado bastante, somos conscientes que el virus sigue entre nosotros y que tenemos que tomar muchas precauciones y medidas de
protección; pero si no van abriendo la crisis que se avecina es terrible y las consecuencias van a ser catastróficas e incluso peores que las originadas por la pandemia.
4 - Dentro de su sector ha podido ir trabajando dentro de las restricciones que ha habido. ¿Qué tipo de materiales ha sido los más solicitados?
Pintura y accesorios, productos de desinfección y relacionados con el COVID-19 y el cemento.
5 - Dentro de su negocio, ¿Qué medidas ha tenido que adoptar para adaptarse a esta
pandemia?
Protección personal con guantes, mascarillas y pantallas, desinfecci6n mañana y tarde de las instalaciones, instalación de dispensadores hidroalcohólico y guantes para los clientes.
6 - ¿Cree que el sector de la construcción se recuperara de esta crisis?
Lo veo muy complicado porque en nuestra zona, la España vaciada, lo que más se hace son reformas de la segunda vivienda y es una cadena, si la gente no puede venir, no puede
contratar a los albañiles para hacer reformas. Hemos perdido la Semana Santa, que es la época donde más se contratan obras para poder tenerlas para el verano, dos puentes en mayo y queramos o no eso ya no vuelve.
Hay demasiadas familias en ERTE, al paro o con Ia incertidumbre de saber si volverán a trabajar y las pensiones de nuestros mayores, una vez más, van a ser necesarias para que coman hijos y nietos
7 - ¿Un mensaje para sus vecinos que quiera transmitir?
Aunque me encantaría transmitirles optimismo no puedo porque lo veo muy negro, pero si pido muchísima prudencia y responsabilidad a la hora de salir.
Decirles a todos que por favor luchen, sean valientes y no tiren la toalla, solamente juntos y ayudándonos todos podremos salir adelante y conseguir que Boñar sea lo que un día fue.