La Vecilla muestra todo su potencial ante miles de personas
La Vecilla muestra todo su potencial ante miles de personas.
La XXIV Muestra de Gallo de Pluma y Mosca Artificial se consolida como una de las ferias más multitudinarias de la Montaña Leonesa.
La Vecilla de Curueño cerró ayer la XXIV Muestra de Gallo de Pluma y Mosca Artificial que durante las jornadas del sábado y domingo reunió en la localidad leonesa a miles de personas llegadas de la Provincia así como de Comunidades limítrofes como Asturias o Cantabria.
El pabellón multifuncional acogió una vez más esta feria que contó en esta ocasión con hasta 26 expositores, creciendo año a año la participación de criadores, proveedores o artesanos del mundo de la pesca.
La alcaldesa Manuela García destacó la importancia de este evento en el municipio de la Montaña Oriental y el crecimiento en la llegada de visitantes en los últimos años, destacando que los mismos disfrutaron de las actividades así como del entorno del Alto Curueño, un gran atractivo lleno de naturaleza.
Fue Roberto Morán, conocido como "El virutas" y campeón de pesca provincial, autonómico y nacional, el encargado de abrir el sábado la inauguración oficial rodeado de autoridades y alcaldes de la zona y de la Provincia de León, todo ello tras el desfile de pendones del municipio por las calles del pueblo acompañados por Agrupación de Gaitas y Percusión “ZARZAGÁN”.
Durante esa jornada, se pudo disfrutar, además de los stands, de un taller infantil y una demostración de Montaje de Moscas a cargo de Víctor García, pescador de alta competición.
El domingo las actividades siguieron tras la apertura del recinto ferial con una exhibición montaje de moscas a cargo de Arturo Molinero, la actuación de Christian Miro And Cía, que puso el humor y la magia a la tarde, para finalizar con el encuentro “Mujer. Igualdad de Oportunidades y Coeducación”.
Un fin de semana donde el sol y la buena temperatura ánimo al público que se desplazó en masa a la localidad para disfrutar de todos sus atractivos.
- Galería de Imágenes:
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Francisco Castrillo