El número de carta 0417 será el primero en elegir cotos para 2020 en los ríos de Castilla y León
El número de carta 0417 será el primero en elegir cotos para 2020 en los ríos de Castilla y León.
En total se han presentado 2.718 solicitudes que representan cerca de 8.000 pescadores con derecho a elegir cotos en la Comunidad.
La elección comenzará el 20 de enero y el 9 de marzo, la de sobrantes.
Desde 2010 a 2020, ha bajado el número de solicitudes en 5.369 cartas o solicitudes, o lo que es lo mismo, cerca de 15.000 pescadores menos en entrar en sorteo.
En Castilla y León, el número afortunado en el sorteo de cotos de pesca para la temporada 2020, ha sido el 0417 que será la solicitud primera en elegir, a partir del día 20 de Enero de 2020 y el plazo para abonar los permisos con tarjeta de crédito, finalizará el 2 de Marzo.
Los pescadores que optan a los cotos de pesca en ésta Comunidad, no son todos los que eran. Por poner un ejemplo, en 2010, el total de cartas presentadas al sorteo fueron 8.087, con casi 22.000 pescadores, ahora, en 2020, las solicitudes son 2.718, con un número de pescadores que sobrepasa por poco los 8.000 aficionados, o sea, cerca de 15.000 pescadores menos.
Desde entonces, y con la entrada de la Ley de Pesca y la declaración de aguas sin muerte en la mayoría de ellas, salvo en algunos cotos y Arecs, la reducción se ha notado. La solicitud ha bajado un 60% lo que no quiere decir que al final los permisos no se utilicen o son utilizados como sobrantes. Son muchos los pescadores que no solicitan entrar en el sorteo y, después, eligen sobrates, algo que se podrá realizar a partir del día 9 de Marzo.
El sorteo se ha celebrado en la Junta de Castilla y León, Dirección General de Medio Natural, en Valladolid, y el número afortunado, 0417 , ha sido el que corresponde a la carta que encabeza, David Álvarez junto con tres compañeros más.
Todo ello se podrá realizar por teléfono en el 012, o en la página web de la Junta de Castilla y León.
Si alguien quiere comprobar el número del sorteo lo puede hacer entrando en:
http://www.medioambiente.jcyl.es/web/jcyl/MedioAmbiente/es/
Resultado público de solicitantes y franjas de llamadas se puede ver desde el 13 de enero de 2020 en la misma dirección de Internet.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: archivos