Un joven de Riaño sube el Pico Gilbo en madreñas
Un riañés sube el Pico Gilbo en madreñas.
El leonés Eduardo Alonso Recio se ha propuesto ascender los iconos de la Montaña de Riaño y Picos de Europa con el tradicional calzado de las zonas rurales.
Subir cualquier montaña no tiene mucho misterio, pero si le añades un calzado "incomodo" para su ascensión puede convertirse en toda una odisea...
Eduardo Alonso Recio, nacido en Riaño, de 45 años de edad, se propuso el pasado día 29 de mayo subir al Pico Gilbo en Madreñas, también conocidos como zuecos.
Aprovechando la nueva apertura de la Cueva de la Vieja del Monte, paró allí para reflejar su paso y pedirle consejo.
Después de una hora y media de subida por robledales, hayedos y piedra caliza, típica de la Montaña Oriental Leonesa, consiguió su objetivo de hacer cumbre, y desde allí se propuso subir otros cuantos picos de esta zona de la Montaña de Riaño, tal y como nos comenta al Diario de Valderrueda.
Su próximo reto, que según añade será en los próximos días, será el pico Yordas, un pico que para él tiene un sentimiento especial ya que es uno de los descendientes de la famosa familia que regenta la Carnicería y Miel Yordas de Riaño.
La idea le surgió de ver en sus años de niño a su padre con las madreñas todo el día puestas, y pensó; ¿Por qué no hacer como la gente de antes y subir a las peñas a ver el ganado, a vigilar los pastos o a dar una vuelta?
Según nos cuenta, ataviado con las madreñas y con las típicas zapatillas de paño, con las que se suelen calzar las madreñas, la experiencia es única;
El mayor inconveniente son las bajadas, en las que las puntas de los pies se recalcan y al día siguiente se notan doloridas, pero a base de andar en madreñas no dejarán de ser el más mínimo problema.
Después de subir al Yordas próximamente, tiene pensado subir al Pico Espigüete, Peña Las Pintas, la Sierra de Riaño y puede que una de las más complicadas, subir a Collado Jermoso por Cordiñanes y bajar por Liordes y Remoña hasta Santa Marina de Valdeón, en pleno corazón de Picos de Europa.
Sin duda una gran azaña que nuestros antepasados hacían día a día y que no deja de ser una nueva aventura y experiencia...
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Eduardo Alonso