El historiador Siro Sanz explica los orígenes de España y Portugal en la Montaña Leonesa
Siro Sanz explica los orígenes de España y Portugal en la Montaña Leonesa.
Más de cuarenta participantes acudieron a la ruta organizada por la Asociación “El Castillete” por los montes de Sabero y Cistierna.
Más de cuarenta participantes de todas las edades, acudieron a la actividad puesta en marcha por la Asociación “El Castillete”, bajo el título “Un Paseo por la Historia, con Siro Sanz”.
Siro Sanz, licenciado en Historia. Ha colaborado con el P. Eutimio Martino en la publicación "La Huella de las Legiones" (8 libros) y es uno de los referentes sobre la historia de las tribus cántabras.
Durante la ruta, Siro Sanz, puso en valor la historia de la montaña leonesa, y de sus tribus, las cuales fueron el germen de nacimiento de España y Portugal.
Los participantes pudieron conocer el “Castro de Vegamediana”, que luego sería fortaleza medieval, junto con los restos del “Castillo de Aquilare” (siglo X), sus torres defensivas, y por otro lado las huellas de esa actividad minera que marcó la historia del valle de Sabero en el último siglo, como el “Lavadero”, “Vega barrio”, sus “Balsas”, la línea de “Baldes” con “Retorno” ya en el término municipal de Cistierna y “Las Ruedonas”, parajes de gran belleza, merecedores de esta ruta.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Asociación El Castillete