La "Ultra Montaña Palentina" convertirá Camporredondo en la capital de las Carreras de Montaña
La "Ultra Montaña Palentina" convertirá este 16 de septiembre a Camporredondo de Alba en la capital de las Carreras de Montaña.
La espectacular carrera que se celebra este sábado reunirá a más de 300 participantes con recorridos extremos de gran belleza.
La segunda edición, que acoge el Campeonato de Castilla y León de Ultra, dispone de una prueba de 80 kilómetros, un maratón y el Trail Fuentes Carrionas, valedero para el Trail Series Montaña Palentina.
La presentación del Ultra Montaña Palentina la pasada semana dejó algunas de las sorpresas sobre la prueba de este sábado 16 de septiembre.
Responsables de la Diputación de Palencia acompañados por algunos de los organizadores del evento presentaron una de las pruebas más exigentes de las que se organizan en toda Cordillera Cantábrica.
La carrera tendrá salida y meta de Camporredondo de Alba, en el municipio de Velilla del Río Carrión y se desarrollará íntegramente por el Parque Natural Fuentes Carrionas y Fuente Cobre, atravesando municipios como Triollo, Vidrieros y Cardaño de Arriba, y ascendiendo grandes cumbres de la Montaña Palentina, como el Pico Espigüete y el Curavacas.
La prueba tiene un recorrido de 80 kilómetros, diez más que la pasada edición, gran parte de ellos por encima de los 2.000 metros de de altitud, un desnivel positivo de 5.000 metros y un desnivel acumulado de 10.000 metros.
Se ha fijado un tiempo máximo de 17 horas en una sola etapa debido a la dureza extrema de la prueba deportiva.
La carrera será del Campeoanto de Castilla y León Ultra de La Federación de Deportes de Montaña.
Una de las novedades de esta edición es la maratón, con un recorrido de 42 kilómetros y, como el año pasado, el Trail Fuentes Carrionas, última prueba del circuito Trail Series Montaña Palentina, que coordina la Diputación de Palencia junto a Trailcyl.
La I Maratón Montaña Palentina se iniciará a las 8:00 horas desde la localidad de Vidrieros hasta Camporredondo de Alba. Cuenta con un desnivel positivo de 3.100 metros y uno acumulado de 6.200 metros. Los atletas participantes dispondrán de un tiempo máximo de 9 horas para realizar el recorrido con 6 puntos de avituallamiento.
Estas tres modalidades contarán con una participación aproximada de 300 atletas llegados de todas las Comunidades Autónomas, excepto Baleares, Extremadura, Ceuta y Melilla.
- Página web oficial de la Ultra Montaña Palentina: http://www.utmp.es
Diferentes puntos desde los que seguir el transcurso del UTMP donde los horarios están calculados en base a la salida y recorrido del Ultra:
Fuente: Diario de Valderrueda - Trail CYL
Fotografía: archivos