Oville reivindica su medio ambiente para decir no a la nueva cantera de sílice
Oville reivindica su medio ambiente para decir no a la nueva cantera de sílice.
Un centenar de personas disfrutó en este pueblo del Alto Porma con avistamiento de aves y huellas de oso, paella popular, y la charla contra la reapertura de la explotación.
El pasado fin de semana Oville celebró sus primeras Jornadas Medioambientales como una iniciativa para reivindicar su entorno natural y mostrar su oposición a la reapertura de una antigua cantera de sílice, cerrada hace más de cuarenta años, que supondría la construcción de una pista de más de 5 kilómetros para atravesaría toda su sierra.
Todos los vecinos de la localidad de la Montaña Oriental Leonesa se involucraron en las actividades, que reunieron a más de un centenar de personas para apoyar el no a la cantera, que provocaría "un desastre medioambiental y paisajístico sin precedentes".
Las jornadas dieron comienzo con la proyección del magnífico documental 'El Bosque Salvaje de Pardomino', que se encuentra a unos escasos tres kilómetros de este pueblo del municipio de Boñar, en el Alto Porma.
Al día siguiente y pese al calor reinante una veintena de participantes pudieron disfrutar de la identificación de más de 20 variedades diferentes de aves acompañados del biólogo y experto Ezequiel. Aunque lo mejor estaba por llegar y fue el descubrir las huellas y excrementos de un oso, restos de la noche anterior, así como el reiterado avistamiento de los emblemáticos alimoche y águila real.
Después se repartireron más de 130 raciones de paella, lo que permitió disfrutar de una comida de hermandad entre los asistentes, para dar paso a las diferentes conferencias que se encargaron de reivindicar el valor medioambiental de Oville.
Juan Antonio Rodríguez disertó sobre la importancia ecológica de los hongos. Continuó el profesor Sergio Diez, impulsor de la plataforma contraria a los proyectos de aerogeneradores en la Montaña Central Leonesa, y el ingeniero y vecino Pablo Fuertes mostró el proyecto y las nefastas consecuencias de la pista que pretende construir la empresa para sacar el mineral en la cantera. Además, un vecino anónimo de Valdecastillo narró los negativos efectos que ocasiona la cantera de sílice en su localidad.
Para finalizar las jornadas, el doctor Javier Castroviejo, considerado una eminencia mundial en la defensa del medioambiente, impartió una clase magistral llena de anécdotas que hicieron disfrutar al numeroso público congregado, y prometió su ayuda y conocimiento para la defensa del paisaje y del medio natural de Oville.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Jornadas Medioambientales de Oville - Plataforma Oville Montaña Limpia