Críticas contra la Mancomunidad de Riaño por subida de tasas de basuras y depuración
Críticas contra la Mancomunidad de Riaño por subida de tasas de basuras y depuración.
El incremento, de más de un 80% en algunos casos, responde a que el servicio era deficitario y debe cumplir una normativa europea que obliga a cubrir el 100% de los costes.
Vecinos y empresarios de los nueve municipios que conforman la Mancomunidad de Riaño han denunciado en las últimas semanas la importante subida en las tasas de basuras y depuración de aguas para este año 2025, que en algunos casos supera el 80% con respecto al año pasado.
Se muestran indignados al llevarse la sorpresa tras recibir los recibos, donde se recogen incrementos superiores a los 20 y los 30 euros en unos casos, pero de hasta más de 90 euros en algunos tipos de negocios. A esta redacción han llegado numerosas denuncias, a las que se suman en las redes sociales. De hecho, un ejemplo es una vecina del Valle de Valdeón que el año pasado abonó 46,28 euros por la recogida de basuras y 31,15 euros por la depuración de aguas residuales. Este año, con las nuevas tasas, ha tenido que pagar 79,78 euros y 51,26 euros respecticamente.
Por ello, muchos de ellos han trasladado sus quejas a la entidad, y especialmente critican que no se les haya informado a través de una carta.
La postura de la Mancomunidad Montaña de Riaño
Conformada por Acebedo, Burón, Maraña, Oseja de Sajambre, Posada de Valdeón, Boca de Huérgano, Riaño, Crémenes, y Prioro, explica que dicho incremento se produce después de la entrada en vigor de una normativa europea que obliga a cubrir el 100% de los costes con dichas tasas y después de que sendos estudios económicos demostrasen que el servicio es deficitario. Además, los importes no se actualizaban desde 2013.
Según dichos informes técnicos, elaborados por una empresa externa, el total de los ingresos por las tasas de recogida de basuras ascendía a 204.084 euros, mientras que los costes se situaban en 346.693 euros, por lo que con las tarifas de 2024 quedaban sin cubrir 142.609 euros que aportaban entre los Ayuntamientos.
De igual manera, con la depuración de aguas, la Mancomunidad ingresó el año pasado 214.000 euros, pero los costes ascendieron a 322.395 euros, y por lo tanto los Consistorios tuvieron que aportar los 108.395 euros restantes.
La suma total de déficit alcanzaba los 251.004 euros y los propios estudios técnicos planteaban la subida necesaria de las tasas para que cubrieran al 100% los costes y así cumplir con la normativa europea.
Por lo tanto, dada la situación, los nueve Ayuntamientos llevaron el incremento a pleno, donde se aprobó por unanimidad y se sometió a exposición pública.
- Nuevas tasas en la Mancomunidad Montaña de Riaño para los nueve municipios:
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Recibos de basuras y depuración de aguas - DDV