Diario de Valderrueda
El curso escolar 2025-2026 empezará en Castilla y León el 8 de septiembre
domingo, 3 de agosto de 2025, 09:53
EDUCACIÓN - CASTILLA Y LEÓN

El curso escolar 2025-2026 empezará en Castilla y León el 8 de septiembre

|

El curso escolar 2025-2026 empezará en Castilla y León el 8 de septiembre

Los alumnos de la ESO, Bachillerato y FP Básica comenzarán el día 15, mientras que el resto lo hará a partir del 18 de septiembre.

 

Colegio alumnos clases jcyl educacion

 

La Consejería de Educación se ha reunido esta mañana con los representantes de las organizaciones sindicales presentes en la Mesa Sectorial (CSIF, ANPE, STESCYL-i, UGT-SP y CCOO) para realizar una propuesta de calendario escolar para el curso 2025-2026.

 

El 8 de septiembre se incorporarían a las aulas los alumnos del segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria, Educación Especial, Programas para la Transición a la Vida Adulta y Educación Secundaria Obligatoria escolarizados en centros de Educación Primaria.

 

Posteriormente, el día 15 comenzarían los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato ordinario y nocturno, Formación Profesional y los del segundo curso de Artes Plásticas y Diseño. Por su parte, el alumnado de grado de medio y de primer curso grado superior de Artes Plásticas y Diseño empezarían el 18 de septiembre.

 

En el caso de los estudiantes de Bachillerato en régimen a distancia, los de las aulas de Educación de Personas Adultas, los matriculados en ESO para personas adultas a distancia impartida en los institutos de Educación Secundaria, y los alumnos de FP de grado medio y superior a distancia comenzarían el curso el 22 de septiembre.

 

Finalmente, el 29 de este mismo mes iniciaría las clases el alumnado de las enseñanzas artísticas superiores, las enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza y las enseñanzas deportivas; y el 6 de octubre, las enseñanzas de idiomas.

 

Estos son algunas de las fechas que aparecen en el borrador que la Consejería ha entregado a las organizaciones sindicales, que presentarán sus propuestas para alcanzar y acuerdo de calendario en la Mesa Sectorial que se celebrará el viernes 11 de abril. Este paso es obligado antes de que la propuesta se eleve posteriormente a Consejo Escolar antes de su aprobación definitiva.

 

La Consejería de Educación ha aclarado que se mantendrá el horario lectivo reducido durante los meses de junio y septiembre. Esta decisión responde a motivos pedagógicos, y la experiencia, durante más de 10 años, ha demostrado que este horario beneficia la docencia.

 

En el caso concreto de septiembre, el curso comienza con nuevos grupos, lo que hace necesario realizar distintas adaptaciones y una hora menos lectiva ayuda al alumnado a adaptarse de forma progresiva mientras el centro tiene más capacidad de organizar esos primeros días. La Junta se ha comprometido, asimismo, a encargarse de la atención de los escolares que no acudan al comedor durante esa hora lectiva de menos.

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Educación - JCyL

 

relacionada El transporte gratis de la Junta prevé superar 15 millones de viajes al año en Castilla y León
relacionada Castilla y León descubrirá al público 317 monumentos durante la Semana Santa 2025
relacionada Castilla y León anuncia fecha para la primera prueba de las oposiciones de Maestros
relacionada Esto es lo que recibirá cada municipio minero de León y Palencia para contratar 330 desempleados

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.