Diario de Valderrueda
Expertos internacionales avanzarán desde León en la investigación y preservación de molinos
jueves, 1 de mayo de 2025, 00:54
PATRIMONIO - PROVINCIA DE LEÓN

Expertos internacionales avanzarán desde León en la investigación y preservación de molinos

|

Expertos internacionales avanzarán desde León en la investigación y preservación de molinos.

La capital albergará del 16 al 19 de octubre el XIV Congreso Internacional de Molinología de la mano de la ULE.  

 

Presentaciu00f3n Congreso Molinologu00eda (4)

 

Expertos llegados de diferentes partes de España, Europa y América se darán cita en León del 16 al19 de octubre para participar en el XIV Congreso Internacional de Molinología, que impulsan la Universidad de León (ULE) y la Asociación para la Conservación y el Estudio de los Molinos.

 
El evento ha sido presentado este martes por la rectora de la ULE, Nuria González, y el alcalde de León, José Antonio Diez, y bajo el lema ‘Paisajes milenarios, repertorio de sabiduría’, permitirá mostrar la riqueza del patrimonio molinológico y presentar proyectos y casos de buenas prácticas de conservación, restauración y rehabilitación, con la provincia de León en el epicentro. 


En este foro se debatirán criterios de protección y estrategias de intervención, se favorecerán los intercambios y las redes de colaboración a nivel internacional, y se impulsará el estudio, la protección, la conservación y la defensa de los molinos siempre partiendo desde una base científica. 

 

 

Presentaciu00f3n Congreso Molinologu00eda


En este sentido, Nuria González ha recordado que la investigación en el ámbito patrimonial es fundamental para garantizar la conservación de nuestro legado histórico y cultural, “sin una base científica sólida que documente, analice y proponga soluciones, corremos el riesgo de perder parte de nuestra identidad y de nuestro paisaje histórico. De ahí que el trabajo que se desarrolla desde la Universidad sea clave para la protección de los molinos y su integración en el entorno actual”. 


Una labor que lidera el grupo de investigación HISMECÓN, dirigido por Javier Rodríguez, y del que forma parte Javier Revilla, impulsor de la candidatura de la ULE para albergar el Congreso Internacional de Molinología, “que nos permitirá conectar el ámbito académico con la sociedad y contribuir a que la protección de nuestra herencia cultural sea un compromiso de todos”.

 

 

Recuperación del Molino Sidrón  


El alcalde de León, José Antonio Diez, ha hecho hincapié en la importancia de preservar y recuperar el patrimonio y ha traído a colación que el Ayuntamiento ha impulsado la recuperación del último molino de la ciudad, el Molino Sidrón, “que se convertirá en un edificio cultural junto a nuestra muralla romana” y cuyas obras comenzarán, “si todo sigue con la planificación prevista, en el próximo mes de julio”. 

 

Presentaciu00f3n Congreso Molinologu00eda (2)

 

Su recuperación, ha apuntado, “complementará la rehabilitación de la muralla en el tramo de la Era del Mor,o que constituye una de las más importantes transformaciones urbanas y de nuestro legado y nuestro patrimonio en las últimas décadas”.

 

Más de 4.000 molinos hidráulicos


Por su parte, Javier Revilla ha remarcado que el congreso reunirá a cerca de un centenar de expertos de todos los puntos de España, países vecinos y también varios llegados desde América para avanzar en la investigación del “elevado patrimonio molinolesco” en un congreso “multidisciplinar abierto a todas las ramas del conocimiento”, ya que se trata de un patrimonio industrial que “ha formado parte de la vida del ser humano desde nuestros orígenes”. 

 

En este sentido, ha incidido en que León “tiene mucho que decir sobre molinos”, en cuanto a datos, expuso que hay evidencias arqueológicas desde la prehistoria del uso de molinos y que a mediados del siglo XVIII la provincia sumaba 4.406 molinos hidráulicos. Un siglo después menos de 2.000 eran los que funcionaban activamente y “a mediados de la década de los 50, alrededor de 600 seguían funcionando movidos, fundamentalmente, por la fuerza del agua”, con excepciones como el molino de Lagunas de Somoza que es un molino de viento. 


En León capital había, a mediados del siglo XIV, 17 molinos, hoy solo quedan vestigios de uno, el Molino Sidrón, “que afortunadamente está en fase de recuperación” y será allí donde se inaugure el congreso con una exposición al aire libre. Actualmente, en la provincia no queda ningún molino activo para consumo humano y de las 30 fábricas de harinas que llegó a haber, ya tampoco funciona ninguna tras el cierre hace un año de la última en Santa María del Páramo. 

 

Presentación Congreso Molinología (3)

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Presentación del evento - ULE

 

relacionada Un estudio de la ULE revela los nombres inspirados en el lobo que llevan 175.000 personas
relacionada La Universidad de León impulsa la innovación en el mayor foro europeo de I+D+i
relacionada El servicio de Publicaciones de la ULE suma tres sellos más de Calidad en Edición Académica
relacionada Investigadores de la ULE mapean la calidad de la madera en choperas de Villamor de Órbigo

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.