Diario de Valderrueda
Dinamiz-ARTj abre un concurso de carteles en municipios mineros para su edición 2025
miércoles, 30 de abril de 2025, 13:34
CONCURSOS - CULTURA

Dinamiz-ARTj abre un concurso de carteles en municipios mineros para su edición 2025

|

Dinamiz-ARTj abre un concurso de carteles en municipios mineros para su edición 2025.

El certamen está dirigido a profesionales de las artes gráficas, del diseño y la comunicación visual, naturales o que residan en alguna de las localidades afectadas por el cierre de minas.  

 

Dinamiz artj

 

El programa Dinamiz-ARTj ha abierto un concurso de carteles para elegir la imagen de su tercera edición en el que podrán participar artistas, diseñadores y profesionales de las artes gráficas  naturales o que residan en alguno de los municipios afectados por el cierre de la minería.

 

El objetivo del certamen es incentivar el talento y la creatividad en las localidades mineras y ofrecer a dichos profesionales la oportunidad para visibilizar y valorar su trabajo.  

 


El concurso se desarrollará en dos fases. En la fase I, los interesados deberán presentar, entre otra documentación, un dosier con un mínimo de tres proyectos o trabajos realizados en los últimos cinco años. Este dosier debe ser anónimo, para proteger la identidad de las personas participantes, y presentar este documento bajo un pseudónimo. La inscripción comienza el 24 de marzo de 2025 a las 10:00 horas y finaliza el 14 de abril de 2025 a las 15:00 horas.

 

La selección de las diez personas finalistas que pasarán a la fase II será realizada por un jurado, compuesto por un representante de la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN) y cuatro profesionales independientes del sector. El jurado evaluará las inscripciones en función de la calidad, la originalidad y la creatividad de los trabajos presentados en el dosier.


En la fase II, que estará abierta desde el martes 6 de mayo a las 10:00 horas hasta el viernes 6 de junio de 2025 a las 15:00 horas, las diez personas finalistas desarrollarán y presentarán sus propuestas de acuerdo con los criterios descritos en las bases. Finalizado este plazo, el jurado volverá a valorar las propuestas y escogerá la ganadora.


Asimismo, las diez propuestas finalistas en la fase II serán expuestas en las instalaciones culturales de la Fundación durante treinta días a determinar. Durante el periodo de exposición se abrirá una fase de votación popular que determinará la propuesta ganadora del premio del público.


El premio será de 2.000 euros para el ganador, y 200 euros para cada uno de los nueve finalistas. Respecto al cartel ganador elegido por el público el premio será también de 200 euros.


Las bases completas, sus anexos y los fallos del jurado se publicarán en la página web del programa Dinamiz-ARTj.

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Dinamiz-Artj 2025 - CIUDEN

 

relacionada Dinamiz-ARTj llevará espectáculos a los municipios mineros de León y Palencia en su edición 2025
relacionada Humor y seres monstruosos conquistaron Taranilla con 'Monstros no camiño'
relacionada La música celta congrega a más de 80 personas en Barruelo de Santullán
relacionada Reconocen a Aïtalas y Lago Sahechores por sus buenas prácticas de dinamización rural

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.