Diario de Valderrueda
León se hace un hueco en la primera jornada de la Trufa de Zamora
domingo, 4 de mayo de 2025, 10:20
GASTRONOMÍA - CASTILLA Y LEÓN

León se hace un hueco en la primera jornada de la Trufa de Zamora

|

León se hace un hueco en la primera jornada de la Trufa de Zamora.

Javier Rodríguez, del Restaurante Delirios y Tapas de la Capital, propondrá huevo ecológico de gallinas criadas en suelo a baja temperatura, cremoso de patata y sirope de zanahoria y trufa.

 

Trufa delirios leon

 

La Diputación de Zamora y la Asociación Zamorana de Empresarios de Hostelería (Azehos), en colaboración con Trufaza y el Hotel Rey Don Sancho, organizan la I Jornada de la Trufa de Zamora con el objetivo de acercar al público y a los profesionales de la cocina el valor de la trufa zamorana, resaltando su versatilidad y su combinación con otros productos de proximidad.

 

Este encuentro reúne hoy a amantes de la gastronomía, contará con la participación de cocineros de Zamora, Valladolid, León, Burgos, Salamanca, Palencia, Segovia y Soria, que presentarán sus platos con maridajes cuidadosamente seleccionados de vinos de la tierra. a cocineros de las nueve provincias de Castilla y León, quienes elaborarán 10 platos únicos con la trufa como ingrediente protagonista.

 

Los chefs que elaborarán el menú en esta primera Jornada son Santiago Vicente y Carlos Prieto (Hotel Rey Don Sancho), Sonia San Juan (Panadería San Juan), de Zamora; Javier Rodríguez Martínez (Delirios y Tapas), de León; Juan Carlos Jiménez Pradas (Azul Mediterráneo), de Valladolid; José Figueredo (Restaurante Maño), de Palencia; Héctor Carabias (Oro Viejo), de Salamanca; Francisco De Gregorio Mateo (Virrey Palafox), de Soria; Christian Martínez Pérez (La Pizarrera), de Segovia; y Álvaro Ureña Porres (Quinta de Monje), de Burgos. Contaremos también con la presencia de Alfonso Meneses y estará presentado por Jonathan Garrote.

 

La Jornada pretende mostrar la riqueza de la trufa como un producto estrella dentro de la gastronomía zamorana y su potencial entrufas fileminimizer diferentes elaboraciones y, al mismo tiempo, fomentar las relaciones dentro del sector gastronómico, promoviendo sinergias y difusión de la trufa zamorana en otros territorios, así como hacer alarde de otros productos de la provincia englobados en Alimentos de Zamora, con sus cinco denominaciones de origen, seis indicaciones geográficas protegidas y cinco marcas de garantía, y de los 32 pequeños productores de Exquisiteza.

 

Imagen 3

 

Un menú de autor con la trufa como estrella 

 

El menú degustación arrancará con una bienvenida a base de vermouth rojo Bendita Locura, antes de sumergirse en una experiencia culinaria marcada por la creatividad y el respeto al producto.

 

Los diez pases de la I Jornada de Trufaza

 

1. Puerro, pil pil de coliflor y perdiz, trufa y ajo negro Creación de Juan Carlos (Valladolid) Maridaje: Rosado de Castromendi (San Blas de Aliste, Zamora)

 

2. Huevo ecológico de gallinas criadas en suelo a baja temperatura, cremoso de patata y sirope de zanahoria y trufa Creación de Javier (León) Maridaje: Rosado de Castromendi 

 

3. Ravioli de panceta ahumada a baja temperatura, carbonara trufada y lascas de trufa de Zamora Creación de Álvaro (Burgos) Maridaje: Cantagrillos Espumoso 

 

4. Chipirón relleno de ibérico trufado, pil pil de códium y té negro tostado Creación de Héctor (Salamanca) Maridaje: Cantagrillos Espumoso 

 

5. Cremoso trufado de calabaza con yema de huevo curada en trufa Creación de José (Palencia) Maridaje: L'Amphore 2019 (Sanzoles, Zamora) 

 

6. Canelones rellenos de carrillera ibérica y seta shitake con bechamel de trufa negra, queso de rosca segoviano y espuma de trufa blanca Creación de Cristian (Segovia) Maridaje: L'Amphore 2019 (Sanzoles, Zamora) 

 

7. Risotto, bacalao confitado y pil pil Creación de Alfonso Meneses (Zamora) Maridaje: Vidilla Verdejo 

 

8. Canelón frito de pollo trufado Creación de Francisco (Soria) Maridaje: Tridente, tempranillo 

 

9. Carrillera de jabalí de montería sanabresa en salsa de mora con piña y vainilla, guarnecido con pastel de patata ibérica y lascas de trufa negra Creación de Santiago Vicente (Zamora) Maridaje: Siesto 2020 (Sanzoles, Zamora) 

 

10. Oreja de carnaval y trufa en texturas Creación de Sonia San Juan (Zamora) Maridaje: Castromendi Semidulce (San Blas de Aliste, Zamora)

 

Jornada trufa

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Asociación Hostelería de León

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.