La Vecilla disfrutará de un fin de semana de Pluma y Pesca con su tradicional Feria
La Vecilla disfrutará de un fin de semana de Pluma y Pesca con su tradicional Feria.
La histórica cita espera en su 27 edición conquistar a cientos de visitantes con actividades, gastronomía y los espectaculares gallos del municipio de la Montaña Leonesa.
Como cada año, la Feria de la Pluma y la Pesca de La Vecilla, antes conocida como Muestra de Gallos de Pluma y Mosca Artificial, espera hacer disfrutar a cientos de visitantes este fin de semana con gastronomía, tradiciones, y actividades para dar a conocer sus espectaculares gallos.
En su edición número 27, la histórica cita ferial de la Montaña Central Leonesa, contará la presencia de Juan Delibes, hijo del escritor Miguel Delibes, divulgador, biólogo y un gran defensor de la pesca, para dar el pistoletazo de salida a sus dos jornadas festivas, los días 8 y 9 de marzo.
Sin embargo, como consecuencia de las previsiones meteorológicas el Consistorio del Alto Curueño ha tenido que suspender uno de los actos más llamativos y tradicionales de esta Feria, el desfile de pendones.
"Estamos completos, en lo que se refiere a pluma y pesca, que es lo nuestro, contaremos con unos 22 expositores y a los mejores montadores de mosca, además habrá puestos de productos artesanos y de alimentación de la zona, y, por supuesto, estará el gallinero. Va a ser un fin de semana muy bonito", destaca el alcalde, Moisés González.
La apertura de la feria será el sábado, día 8 de marzo, a las 11:00 horas, después se pasará directamente a las 12:30 horas a la inauguración de la muestra que correrá a cargo de Juan Delibes de Castro y arrancarán las actividades de la edición 2025. Las condiciones meteorológicas, con alerta por viento y lluvia principalmente, no permitirán una tradición en este evento, el desfile de pendones del Curueño acompañados por la ambientación musical de la agrupación de gaitas de La Virgen del Camino 'Agavica'.
Poco antes de la hora de comer, será el turno de la degustación de sopa de trucha, con regalo de cazuela de barro. Ya por la tarde, se podrá disfrutar de la proyección del documental 'Donde nace el Curueño' en el salón de actos del colegio San Tirso con debate posterior con su protagonista, Pablo Castro, y su director, Carlos Rodríguez. El cierre de la jornada será a las 20:00 horas.
El domingo comenzará con la apertura del recinto ferial a las 10:00 horas a la que seguirá, a las 12:00, un taller para los más pequeños a cargo de 'Adelante'. Media hora después se podrá vivir la presentación del libro "Tácticas y Estrategias en las Pesca a Mosca" de Juanma García.
Ya por la tarde, las últimas actividades serán un espectáculo con dos pases para toda la familia con Manuel Ferrero presentando "Kikiño y sus amigos".
Además, para complementar el fin de semana, durante los dos días habrá la demostración y montaje de moscar artificiales.
Programa de la Feria y cartel oficial:
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Feria de la Pluma y la Pesca - Archivos - DDV