Diario de Valderrueda
Sahagún se suma a las Rutas Culturales de España con la red de Sitios Cluniacenses
miércoles, 30 de abril de 2025, 16:34
TURISMO - PROVINCIA DE LEÓN

Sahagún se suma a las Rutas Culturales de España con la red de Sitios Cluniacenses

|

Sahagún se suma a las Rutas Culturales de España con la red de Sitios Cluniacenses.

El objetivo es dar a conocer el valioso patrimonio de la Orden de Cluny, con el monasterio sahagunense de San Benito como uno de sus principales exponentes.

 

Sahagun san benito


Entre los actos celebrados en el stand de Turespaña en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, ha tenido lugar el acto de bienvenida para integrar la red de Sitios Cluniacenses españoles, en la que se incluye Sahagún, en el proyecto de Rutas Culturales de España.

 

El objetivo es dar un paso más en la promoción y puesta en valor de la historia y patrimonio que la orden de Cluny fue dejando durante siglos en nuestro país, y que tiene el monasterio de San Benito sahagunense entre sus principales exponentes.


El evento contó con la presencia del presidente de Rutas Culturales de España, Juan Carlos Fernández  y de la coordinadora de la Oficina Técnica de Gestión de dicha marcha turística, Victoria Bravo, junto a Jesús Robles, directivo de la Asociación Cluny Ibérica.


Robles destacó la relevancia de la red que los monjes benedictinos cluniacenses establecieron a nivel continental y su importancia en los principales cambios históricos y religiosos que sufrió Europa en la edad media. Además, mencionó algunos de los lugares que se incluyen en esta ruta y su gran relevancia en el arte español, además de los trabajos que se llevan a cabo desde la asociación y la Federación Europea, entre los que destaca la elaboración del dossier para la candidatura a la UNESCO como patrimonio mundial.


Cabe reseñar que uno de los sitios principales de la red es el monasterio leonés de San Benito, junto a su filial femenina, San Pedro de las Dueñas, ambos en Sahagún, que constituyeron una de las referencias monacales más importantes de la historia medieval en los reinos peninsulares, llegando a ser conocidos como el Cluny hispano.

 

Rutas Culturales de España 

 

Rutas Culturales de España es una marca turística avalada por la Secretaría de Estado de Turismo y Comercio del Gobierno. Actualmente integra seis rutas físicas y temáticas españolas, a las que se unen tanto los Sitios Cluniacenses con el Canal de Castilla, constituyendo una muestra representativa y temática de la diversidad territorial y cultural del país.


Los itinerarios que forman parte de este proyecto están gestionados por entidades sin ánimo de lucro constituidas por organismos públicos y privados relacionados con la cultura y el turismo. Son los siguientes: Asociación Internacional Caminos de Arte Rupestre Prehistórico, Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata, Consorcio Camino del Cid, Red de Cooperación de las Rutas del Emperador Carlos V, Asociación para el Desarrollo Turístico de la Ruta Caminos de Pasión y la Ruta Bética Romana; a los que ahora se suman las rutas ya mencionadas.


De esta forma, Rutas Culturales de España ofrece una propuesta turística internacional que destaca los valores del Patrimonio Cultural español y permite conocer la diversidad artística, natural, etnográfica y gastronómica a través de rutas tematizadas de alto valor patrimonial. Entre las actividades principales se incluyen la participación en acciones de promoción, asistencia a ferias profesionales de turismo internacionales, colaboración con turoperadores y medios de comunicación internacionales y cooperación con las oficinas españolas de Turismo en el exterior.

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía:

relacionada El Consorcio de Turismo impulsará la marca ‘Turisleón’ entre las agencias de viajes
relacionada Ofertan descuentos del 50% en la visita a Casa Botines, en León, para viajeros de Renfe
relacionada Los increíbles paisajes de lagos, lagunas y cascadas en la Montaña Oriental Leonesa
relacionada Villablino mostrará en FITUR 2025 sus muchas posibilidades como destino turístico

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.