María Isabel Pérez y Teófila Gao, las primeras mujeres en subir a la cima del Naranjo de Bulnes
María Isabel Pérez y Teófila Gao, las primeras mujeres en subir a la cima del Naranjo de Bulnes.
Las leonesas, nietas de 'El Cainejo', fueron las primeras en alzarse a lo más alto de la histórica zona de Picos de Europa y, por ello, Valdeón prepara una serie de homenajes para conmemorar el 90 aniversario.
En 1935, el día 31 de julio, tuvo lugar en los Picos de Europa una sensacional hazaña, como lo fue escalar la difícil montaña conocida como Naranjo de Bulnes, por una mujer.
La primera que lo conseguía no fue otra que una mujer de la Montaña Leonesa, nacida y vecina de Caín de Valdeón, en el corazón del famoso Parque Nacional: María Isabel Pérez, y curiosamente era nieta de Gregorio Pérez Demaría, el Cainejo, el primero en llegar a ésta, por entonces, inmaculada montaña, el 4 de agosto de 1904, acompañando a don Pedro Pidal, el marqués de Villaviciosa.
María Isabel ascendió al Picu Urriellu siguiendo el itinerario conocido como la vía del Paso Horizontal, situado en la vertiente meridional, estando acompañada de su tío, Antonio Pérez, también de Caín, y del guía cabraliego, de Camarmeña, Fonsu Martínez.
Tan solo, con una semana de diferencia, el 6 de agosto, alcanzaba el punto más elevado del Naranjo Teófila Gao Pérez, también nieta de el Cainejo, yendo acompañada de su padre, Domingo Gao, y de dos vecinos de Bulnes, utilizando para ello también la vía del Paso Horizontal, pero con la particularidad de que no emplearon cuerda alguna para asegurarse en la escalada, pues no disponían de ella. Solo los que hayan escalada el Naranjo de Bulnes por este itinerario pueden comprender las enormes dificultades y el peligro que entrañó la escalada en la que un resbalón o un falso movimiento tendría como consecuencia un fatal desenlace.
Estas escaladas protagonizadas por las dos primas, eran las primeras ascensiones femeninas que se hacían con esta histórica montaña, pero pasaron totalmente desapercibidas para el público, no solo en general, sino también para los amantes y conocedores del Montañismo.
Ana Isabel Martínez de Paz, que en la actualidad es la mujer que en más ocasiones ha escalado el Naranjo, nada menos que 104 veces, y muy unida al Valle leonés de Valdeón, ha puesto un plan en marcha para recordar esta gesta y que sea reconocida, no solo en la actualidad, sino que cuando la gente pase por Caín recuerde lo que estas dos nietas del Cainejo consiguieron.
Para ello convocó el pasado domingo al pleno del Ayuntamiento de Posada de Valdeón para exponerles este singular hecho y con el Alcalde, los Concejales y los Presidentes de las Juntas Vecinales, han comenzado la elaboración de una serie de actuaciones que se vendrán desarrollando a lo largo del presente año conmemorando el 90 aniversario.
El pasado año de 2024, María Isabel Pérez y Teófila Gao, ya fallecidas, fueron distinguidas con el Premio 2024 concedido por la vocalía de Igualdad-Mujer de Pioneras en la Montaña por la Federación Española de los Deportes de Montaña y Escalada (FEDME), y además, la Asociación de Escaladores Históricos del Picu Urriellu, como también se le conoce al Naranjo de Bulnes, en los premios a la Excelencia en la Montaña que este año tendrá su primera edición en Oviedo, igualmente les ha concedido el galardón de Las Pioneras.
Fuente: Diario de Valderrueda - Isidoro Rodríguez
Fotografía: Isidoro Rodríguez