Los escolares de León podrían quedarse sin Campaña de Nieve 2025
Los escolares de León podrían quedarse sin Campaña de Nieve 2025.
Dos adjudicatarias del servicio de la Diputación renunciaron, por lo que el urgen a la institución a encontrar una solución para evitar que miles de niños se queden sin esquiar.
El Partido Popular alerta del “riesgo real” de que miles de escolares de la provincia de León se queden sin Campaña de Nieve 2025 en las estaciones de esquí de San Isidro y Valle de Laciana-Leitariegos, después de que hayan renunciado dos de las empresas adjudicatarias de este servicio de la Diputación de León.
La Mesa de Contratación celebrada a comienzos del mes de enero confirmó la “renuncia” de dos entidades a la adjudicación de cinco de los seis lotes en lo que se dividió el concurso de las escuelas de invierno, destinadas a escolares leoneses entre 8 y 16 años, principalmente de municipios con menos de 20.000 habitantes.
Tres de esos lotes se corresponden con el Sistema Semanal, con dos paquetes para San Isidro y uno para Valle de Laciana-Leitariegos, y otros tres para el Sistema Diario, con dos propuestas para San Isidro y una para Valle de Laciana-Leitariegos.
Por lo tanto, de las seis adjudicaciones sólo se mantiene el ganador del concurso en el Sistema Semanal de San Isidro en la variante de Salencias con un presupuesto superior a los 114.000 euros.
“Estamos a mediados de enero y ya debería estar en marcha la campaña de nieve de las escuelas de invierno, aunque es cierto que las condiciones meteorológicas están impidiendo la apertura continuada de las estaciones”, destaca el diputado popular Emilio Orejas, quien incide en que esta renuncia “puede retrasar y condicionar, más si cabe, las escuelas de invierno ya que, en el sistema diario, el plazo de ejecución es de ocho semanas precisamente en el año en el que se cumplen los 40 años de las escuelas de invierno”.
Aun así, Orejas matiza que existen “otras empresas que han concurrido para los lotes Semanal y Diario de la zona de Riopinos”, por lo que sería posible “que puedan salvarse dos de los cinco lotes que han quedado desiertos”.
Antes esta situación, los populares insisten en que la Diputación “debe encontrar una solución urgente y rápida para los escolares, sobre todo para los que asistían a Leitariegos por cuanto los dos lotes han quedado desiertos por la renuncia y no habían concurrido más empresas”. Esta misma problemática se traslada al Sistema Diario en San Isidro por la vertiente de Salencias que también quedó desierto.
“No podemos permitirnos que uno de nuestros grandes activos, como son las estaciones de esquí, se quede sin la presencia de los miles de escolares que permitían una labor continuada en San Isidro y Leitariegos durante la semana y que, además, generaba nuevos potenciales esquiadores”, enfatiza Emilio Orejas.
Además, el diputado popular abunda en los “daños colaterales que supondría que no la minimización de las escuelas de invierno en cuanto a las pérdidas de empleo tanto entre los monitores de esquí, los servicios de transporte y la hostelería de la zona”.
La Diputación destina más de 600.000 euros al contrato anual de las escuelas de invierno ‘Campaña de Nieve 2025’, repartido en seis lotes, del que se benefician 990 escolares en el Sistema Semanal (660 en San Isidro y 330 en Leitariegos) y más de 7.000 alumnos en el Sistema Diario (135 diarios en San Isidro y 50 en Leitariegos).
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: San Isidro - Archivos - Sanisidro.net; Cartel de la Campaña de Nieve 2025 - Diputación de León