Diario de Valderrueda
La Navidad de Almanza (León) "se cuela" en una revista internacional de turismo
miércoles, 30 de abril de 2025, 07:30
NAVIDAD 2024 - PROVINCIA DE LEÓN

La Navidad de Almanza (León) "se cuela" en una revista internacional de turismo

|

La Navidad de Almanza (León) "se cuela" en una revista internacional de turismo.

Condé Nast Traveler marca en un reportaje como primera opción a la localidad leonesa entre los lugares de España que se convierten en un auténtico 'Cuento de Navidad'.

 

Navidad 2024 Almanza 65

 

Condé Nast Traveler, una revista internacional de turismo con sede en Nueva York, se ha hecho eco este mes de diciembre de la Navidad de Almanza (León). Concretamente, el reconocido como ‘Pueblo Europeo de la Navidad’ por la red Christmas Cities Network protagoniza un reportaje titulado “Lugares de España que se convierten en un auténtico cuento de Navidad”, en el que aparece en la primera posición de una lista en la que se recogen lugares de la geografía española cuya visita es recomendable en esta época del año.

 

 

Almanza comparte publicación en esta revista sobre turismo de prestigio internacional con Buitrago de Loyoza (Madrid), Puebla de Sanabria (Zamora), Torrejón de Ardoz (Madrid), Bagergue (Lleida), Gran Canaria, Villanueva de los Infantes (Ciudad Real), Guadalupe (Cáceres), Allariz (Ourense), Vigo (Pontevedra), Málaga, Barcelona, Estepa (Sevilla), Madrid, Arcos de la Frontera (Cádiz), Rute (Córdoba), Jijona (Alicante) y Córdoba. Condé Nast Traveler pone en valor las 80.000 luces de Almanza y el mercado navideño que se celebra todos los fines de semana y en el que se pueden degustar, entre otros muchos otros productos, churros y castañas. Además, el reportaje destaca la celebración de las campanadas con Lacasitos dentro del festival Winterpueblos, programado para el próximo 28 de diciembre.

 

Navidad 2024 almanza DDV 48

 

Más allá de la Navidad, Condé Nast Traveler define a este pueblo leonés como una “pequeña y encantadora villa amurallada” y destaca el hecho de que el casco histórico de Almanza haya sido declarado Conjunto Histórico Medieval. Del mismo modo, la publicación de esta revista con cientos de miles de seguidores en redes sociales, destaca el castillo-palacio de la villa, que data del siglo XV.

 

 

Esta aparición en Condé Nast Traveler supone un nuevo reconocimiento mediático al ‘Pueblo Europeo de la Navidad’, que ha sido también aplaudido por el alcalde de Vigo, Abel Caballero, y por distintos influencers que se han pasado en las últimas semanas por el decorado navideño de Almanza. Un lugar de visita obligada en estas Navidades que todavía mantendrá sus calles iluminadas durante un mes más.

 

Navidad 2024 Almanza 66

 

“Desde el encendido que tuvo lugar el 23 de noviembre hasta la fecha, en torno a 20.000 visitantes han disfrutado de nuestro alumbrado Navideño”, apunta Javier Santiago Vélez, Alcalde del Ayuntamiento de Almanza, destacando también que la procedencia de ese turismo es cada vez más de fuera de la provincia, “ cada vez más asturianos, cántabros y de varias provincias de Castilla y León, como Zamora, Valladolid, Palencia y Burgos, visitan nuestra localidad en estas fechas, haciendo un eco mediático mucho más amplio” concluía el edil de Almanza. Cabe destacar que las figuras artesanales han sido obra de Fernando Ortiz y Sara Vargas, vecinos del municipio. 

 

Navidad 2024 almanza DDV 2


 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Navidad 2024 en Almanza

 

relacionada Música y mercado navideño para disfrutar de la Navidad 2024 este puente en Almanza
relacionada VÍDEO/ El alcalde de Vigo ensalza a Almanza (León) como Pueblo Europeo de la Navidad 2024
relacionada Almanza sorprende a miles de visitantes con un inolvidable encendido de la Navidad 2024
relacionada Las mejores imágenes de la inauguración de la mágica Navidad 2024 en Almanza (León)

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.