Almanza sorprende a miles de visitantes con un inolvidable encendido de la Navidad 2024
Almanza sorprende a miles de visitantes con un inolvidable encendido de la Navidad 2024.
La localidad leonesa brilla más que nunca como 'Pueblo Europeo de la Navidad 2024', y en su estreno no defraudó con castañero, chocolate, villancicos, concierto y su primer mercado navideño.
Un año más, Almanza lo volvió a hacer, consiguió sorprende a miles de visitantes con un inolvidable encendido para estrenarse como 'Pueblo Europeo de la Navidad 2024'. La localidad leonesa brilla desde ayer más que nunca con 80.000 luces y novedades que no defraudaron, como el paseo de piruletas o las puertas gigantes con bastones de caramelo.
El deslumbrante espectáculo con el que la villa medieval arrancó la época más especial del año también estuvo marcado por otra de las innovaciones: el primer mercado navideño, que cuenta con multitud de puestos de artesanía o juguetes, con los que se ambientarán las calles todos los fines de semana.
LAS MEJORES IMÁGENES EN ALMANZA
Sin embargo, eso no fue todo, porque a la celebración no le faltó ningún detalle y no quedó nadie que no disfrutase del castañero y su original tractor, o de un rico chocolate con churros al son villancicos, así como de los foodtrucks. Y, de igual manera, la música hizo vibrar a todos los presentes con el concierto de Mónica Duna y el espectáculo musical de Víctor de Prado y su violín de luces.
Desde su puesta de largo de ayer y hasta el 11 de enero, quienes se acerquen a este pueblo de León podrán disfrutar de un alumbrado navideño en el que destacan clásicos como el regalo gigante, el muñeco de nieve o el tan popular como aguafiestas Grinch, además del portal de Belén, los Reyes Magos con sus pajes y camellos, o el poblado de los siete enanitos. Y en el que sorprenden novedades como el paseo de piruletas o las puertas gigantes con bastones de caramelo.
Y al igual que en años anteriores, todo ello se completará con un variado programa de actividades que se dará a conocer en las próximas semanas. Por supuesto, no faltarán la tradicional cabalgata de los Reyes Magos, la proyección de películas infantiles o la celebración de las campanadas con Lacasitos en el marco del festival Winterpueblos 2024 que en esta ocasión se celebrará el 28 de diciembre.
Desde el Ayuntamiento de Almanza han querido agradecer a todos los vecinos que en las últimas semanas se han implicado con el decorado, y en especial ha puesto en valor el trabajo de Sara Macho, vecina de la localidad almanceña de Calaveras de Arriba y creadora de las nuevas figuras de Bambi y Tambor, y de Fernando Ortiz, soldador artístico afincado en la cabecera del municipio y encargado de elaborar las esculturas luminosas.
Repercusión más allá de la provincia
Gracias al impulso del Ayuntamiento, la Navidad de Almanza se ha convertido en una de las más populares de la provincia de León. Sin embargo, su repercusión va más allá de las fronteras leonesas al recibir visitas de Asturias, Cantabria y todos los rincones de Castilla y León. Tanto es así que la anterior campaña navideña superó los 20.000 visitantes.
Unas cifras que esperan incrementar todavía más este año con el espaldarazo que supone el reconocimiento como ‘Pueblo Europeo de la Navidad 2024’. En el concurso, que se celebró a nivel continental durante las pasadas navidades con efectos en estas, la localidad leonesa fue galardonada junto a las ciudades de Brno (República Checa), ganadora en la categoría de ‘Capital Europea de la Navidad’, y Waterford (Irlanda), actual ‘Ciudad Europea de la Navidad’.
Al igual que en años anteriores, el popular alumbrado navideño de Almanza se completará con un variado programa de actividades que se dará a conocer en las próximas semanas. Por supuesto, no faltarán la tradicional cabalgata de los Reyes Magos, la proyección de películas infantiles o la celebración de las campanadas con Lacasitos en el marco del festival Winterpueblos 2024 que en esta ocasión se celebrará el 28 de diciembre.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Navidad 2024 en Almanza - DDV