Diario de Valderrueda
Castilla y León avanza en la gestión sostenible del lobo para su coexistencia con la ganadería
sábado, 2 de agosto de 2025, 13:58
FAUNA - CASTILLA Y LEÓN

Castilla y León avanza en la gestión sostenible del lobo para su coexistencia con la ganadería

|

Castilla y León avanza en la gestión sostenible del lobo para su coexistencia con la ganadería. 

La Junta plantea la necesidad de mejorar el conocimiento científico y la compensación de daños, de implementar medidas preventivas, e involucrar a los ganaderos para diseñar soluciones.

 

Lobo 01 (1)

 

Durante su intervención en un Taller de métodos de prevención de daños de lobo, el director general de Patrimonio Natural y Política Forestal, José Ángel Arranz, ha destacado el papel fundamental de Castilla y León en la conservación y expansión del lobo ibérico en España, resaltando los datos del último censo, que confirman la presencia de 193 manadas en la Comunidad y un crecimiento del 30% de las manadas al sur del Duero. 

 

 

Por ello, Arranz ha subrayado los retos que conlleva la coexistencia del lobo con la ganadería en estas nuevas áreas de expansión, enfatizando la necesidad de mejorar el conocimiento científico, implementar medidas preventivas eficaces y avanzar en la compensación de daños. Asimismo, ha destacado la importancia de involucrar a los ganaderos en el diseño de soluciones que sean compatibles con la rentabilidad y gestión de sus explotaciones.

 

Acciones y avances en la gestión del lobo en Castilla y León

 

WhatsApp Image 2024 11 27 at 11.44.36

 

La Junta de Castilla y León está llevando a cabo diversas iniciativas para la gestión sostenible del lobo, entre las que destacan:

 

 

Seguimiento continuo de la especie: incluye censos regionales y programas de marcaje con emisores GPS para conocer su ecología espacial, tasas de depredación y eficacia de medidas preventivas.
Infraestructuras ganaderas: una inversión de más de 3 millones de euros en infraestructuras destinadas a reducir daños, tanto para ganaderos con explotaciones fijas como móviles.


Compensación de daños: en 2023, se actualizaron los baremos para la compensación de daños por lobo, abonándose un total de 3,45 millones de euros a los ganaderos afectados.


Apoyo económico adicional: una convocatoria por importe de 1,75 millones de euros con cargo al Plan Estratégico de la PAC se publicará en el periodo 2025-2027.


Formación especializada: se han intensificado los esfuerzos en la formación de agentes medioambientales y celadores para mejorar el peritaje de daños.

 

WhatsApp Image 2024 11 27 at 11.44.35

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Archivo - DDV y JCyL

 

relacionada PACMA denuncia "manipulación de datos" en el censo del lobo de Castilla y León
relacionada Crece el censo del lobo ibérico en Castilla y León en los últimos 10 años
relacionada El TSJCyL declara ilegal la caza de 339 lobos que autorizó la Junta entre 2019 y 2022
relacionada Investigadores de la Universidad de León afirman que la caza del lobo no es solución a los ataques al ganado

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.