Diario de Valderrueda
Los osos disfrutan de una cosecha histórica de bellotas en la Cordillera Cantábrica
miércoles, 30 de abril de 2025, 10:31
FAUNA - MEDIO AMBIENTE

Los osos disfrutan de una cosecha histórica de bellotas en la Cordillera Cantábrica

|

Los osos disfrutan de una cosecha histórica de bellotas en la Cordillera Cantábrica.
Además, la Fundación Oso Pardo recoge frutos otoñales con el fin de analizarlos para entender mejor la importancia para los plantígrados de las más de 40 variedades autóctonas de castaños. 

 

Fundacion oso pardo osos

 

La Fundación Oso Pardo ha dado a conocer que este otoño 2024 se ha registrado una cosecha histórica de bellotas en la Cordillera Cantábrica, una gran noticia para los osos, que en este periodo se encuentran en periodo de hiperfagia de cara a la hibernación. 

 

 

"Hacía tiempo que no veíamos una cosecha de bellotas tan abundante y uniforme por toda la cordillera, desde el León y Asturias hasta las montañas de Cantabria y Palencia, una excelente noticia para la especie", explican. 

 

Las bellotas, castañas, hayucos y avellanas son vitales para que los osos y otras muchas especies puedan hacer acopio de energía para afrontar los duros meses del invierno.

 

Frutos secos fundacion oso pardo

 

Además, este otoño, el equipo de campo de la Fundación está recogiendo frutos otoñales en distintas alturas y zonas de la Cordillera Cantábrica, principalmente castañas, que serán analizados para conocer mejor sus propiedades nutricionales. Todo ello con el objetivo principal de entender mejor la importancia para la ecología de los plantígrados de las más de 40 variedades autóctonas de castaños conocidas en las áreas oseras. 

 


"Es un trabajo que desarrollamos en colaboración con investigadores de la Universidad de Oviedo, en el marco del proyecto ‘Castañas, Osos y Desarrollo Rural’ y de otras líneas de investigación. Una buena base de conocimiento científico es esencial para seguir avanzando en la conservación del oso pardo", exponen desde la Fundación Oso Pardo.


El proyecto ‘Castañas, Osos y Desarrollo Rural’ se desarrolla con el apoyo de la Fundación Biodiversidad en el marco del Plan d Recuperación, Transformación y Resiliencia, del Principado de Asturias y la Fundación Caja Rural de Asturias. Además, participan como socios la Universidad de Oviedo, la Fundación Oso de Asturias, SEO/BirdLife y la Fundación Camino Lebaniego.

 

Frutos secos fundacion oso pardo castau00f1as

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Fundación Oso Pardo

 

relacionada Picos de Europa ofrece consejos para recorrer sus montañas respetando al oso pardo
relacionada Medio Ambiente mejorará el hábitat del oso pardo en León con 375.000 euros
relacionada Cinco cosas que no debes hacer si vas a zonas de la Montaña Leonesa donde habita el oso
relacionada Apicultores de pueblos de León aprenden a proteger sus colmenas del oso pardo

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.