Diario de Valderrueda
Los alumnos de Geografía de la ULE visitan Picos de Europa y la Montaña Palentina
viernes, 2 de mayo de 2025, 08:35
EDUCACIÓN - PROVINCIA DE LEÓN

Los alumnos de Geografía de la ULE visitan Picos de Europa y la Montaña Palentina

|

Los alumnos de Geografía de la ULE visitan Picos de Europa y la Montaña Palentina.

Disfrutaron de una salida de para trabajar sobre el terreno con el objetivo de comprender la realidad de los Espacios Naturales Protegidos y poder contribuir a mejorar su gestión.

 

Salida campo alumnos Geografu00eda y Ordenacion Territorio

 

Más de una veintena de estudiantes del grado de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de León han realizado una salida de campo para trabajar sobre el terreno, concretamente han visitado el Parque Nacional de los Picos de Europa, el Parque Natural de la Montaña Palentina y los Paisajes Protegidos de Covalagua y Las Tuerces. 

 

Este tipo de salidas, según destacan los organizadores, son “clave” en la formación de los futuros profesionales para “comprender la realidad de los Espacios Naturales Protegidos y poder contribuir a mejorar su gestión”. Salir al campo busca “ser una tónica dentro de la oferta formativa del grado, ya que tienen un gran valor para el aprendizaje sobre las características territoriales de nuestro entorno, así como los fenómenos que han ido modelando el paisaje que podemos ver en la actualidad”. 


Esta última salida se enmarca en los objetivos de varias asignaturas del grado que tratan de complementar la formación recibida en el aula, en la materia de Geografía Física se ha trabajado sobre las formas del relieve, su estructura y la razón de su estado actual, en el caso de la asignatura de Patrimonio Cultural y natural el foco se ha puesto en el valor patrimonial que representan los parajes protegidos que se han visitado y su entorno. 


Esta visita de campo también ha sido útil para la materia Análisis y Valoración del Paisaje ya que se han destacado los valores paisajísticos de sectores como Las Tuerces o los Picos de Europa, tratando de obtener una visión general de la conservación de estas zonas y el terreno que las rodea. 

 

Además, los alumnos de Planificación y Ordenación de los Espacios Naturales han podido trabajar en la concepción de las distintas figuras de protección existentes y en las semejanzas y diferencias entre los espacios visitados, tratando de identificar las problemáticas que pueden surgir en entornos vulnerables. Y, finalmente, el alumnado de Geografía Aplicada y Profesional ha podido comprobar las aportaciones que se pueden realizar desde el ámbito de la geografía en temáticas tan relevantes como la ordenación del territorio o la gestión de espacios protegidos.

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: ULE

 

relacionada La Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la ULE se posiciona entre las mejores del mundo
relacionada Premian la tesis sobre resistencia a los antibióticos de una investigadora de la ULE
relacionada Arranca la red ENVIRANT, liderada por el Instituto de Ganadería de Montaña de la ULE y el CSIC
relacionada La ULE cierra las Becas Ralbar 2024 con gran éxito en la dinamización del medio rural de León

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.