Diario de Valderrueda
Declaran a Barruelo de Santullán kilómetro 0 mundial del Tritón Alpino
jueves, 1 de mayo de 2025, 09:50
RECONOCIMIENTOS - MONTAÑA PALENTINA

Declaran a Barruelo de Santullán kilómetro 0 mundial del Tritón Alpino

|

Declaran a Barruelo de Santullán kilómetro 0 mundial del Tritón Alpino.
La localidad entra a formar parte del Corredor Biológico Mundial, un espacio de encuentro, sinergias, alianzas, ideas y proyectos en distintas partes del planeta. 

 

Corredor biologico barruelo

 

El Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial ha declarado a Barruelo de Santullán como kilómetro 0 mundial del Tritón Alpino, una de las especies más significativas que habitan en este municipio y en la Montaña Palentina.


El presidente del Corredor Biológico Mundial, Jorge Extramiana, comunicó ayer la noticia al alcalde, Cristian Delgado, después de meses de negociaciones entre ambas instituciones para lograr la entrada del municipio en el Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial. "Barruelo tiene un gran valor ecológico y paisajístico, es de recibo que comencemos a darle relevancia", destacó el regidor municipal.

 

El tritón alpino es un animal que vive en el medio acuático, principalmente en la Montaña Palentina. Tienen un color oscuro por encima y en el vientre los tonos van del amarillo al naranja e incluso hasta el rojo, con numerosas manchas a lo largo de los costados. Las hembras miden unos doce centímetros y los machos un poco menos.

 

 

Tras el reconocimiento, Delgado se mostró agradecido y se compromete "a poner en valor todo nuestro patrimonio, que estamos seguros nos puede generar un gran valor añadido".


El Corredor Biológico Mundial es un proyecto internacional en beneficio de todos, un área continua a modo de cinturón ecológico alrededor de nuestro planeta con infraestructura verde y azul, que unirá países, personas, plantas y animales, selvas, bosques, reservas; en definitiva espacios naturales. Además, tiene en cuenta el terreno donde se sustentan los diferentes hábitats como parte del patrimonio natural, considerando la importancia de los tipos de suelos y las formaciones rocosas que definen unas características esenciales tanto para la supervivencia de la flora como de la fauna. 

 

Todo ello con el objetivo de asegurar la supervivencia de las especies, de mantener una biodiversidad muy importante, creando una vía continua de biodiversidad mundial; de reforestar hábitats degradados; y de proteger y conservar aquellos en buen estado.

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Ayuntamiento de Barruelo de Santullán

 

relacionada Barruelo reclama con más de 400 firmas un pediatra para la ZBS de Aguilar de Campoo
relacionada Barruelo acogerá desde mañana un taller de Defensa Personal
relacionada Barruelo abre expediente a las empresas propietarias de inmuebles de las antiguas minas
relacionada A licitación la obra de rehabilitación de la Antigua Escuela de Artes y Oficios de Barruelo por más de 1,7 millones

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.