Diario de Valderrueda
Los talleres de caligrafía y música medieval reúnen a 38 participantes en Aguilar
jueves, 7 de agosto de 2025, 23:45
TALLERES - MONTAÑA PALENTINA

Los talleres de caligrafía y música medieval reúnen a 38 participantes en Aguilar

|

 Los talleres de caligrafía y música medieval reúnen a 38 participantes en Aguilar.

Cual amanuenses y cantores medievales, practicaron en el Monasterio de Santa María la Real la escritura de estilo carolingio y las primeras músicas escritas en la Edad Media. 
 

Caligrafia4


¿Te imaginas entrar hoy en un monasterio medieval y sentir que viajas a la Edad Media? Algo así, ocurrió el pasado fin de semana en Aguilar de Campoo gracias a los talleres de caligrafía y música medieval,  con los que la Fundación Santa María la Real cerró su ciclo de cursos de verano.


38 personas pudieron sentirse por unos días cual amanuenses o cantores medievales. Lo único que, quizá, rompía el ensueño era su indumentaria actual. 


La cilla, el antiguo almacén de grano del monasterio de Santa María la Real, se convirtió en aula o, más bien, scriptorium, para los 18 alumnos del taller de caligrafía medieval. Guiados por Jordi Sempere i Vicedo, con el apoyo de Silvia García, trabajaron tal y como lo hacían los escribas medievales.  

 

Musica2


“Hasta hace poco más de cinco siglos no existió en Occidente ningún libro impreso, de ahí que el único medio para guardar un texto o difundirlo fuese la copia manuscrita”, recordaban los profesores del taller.  En la Edad Media esta tarea se realizaba en los scriptoria monásticos y en las cancillerías regias. Monjes y escribanos se entregaron al laborioso trabajo de copiar códices y diplomas. Un proceso largo y dificultoso que dejaba secuelas físicas, como atestiguaron algunos amanuenses en sus obras.  

 


Los alumnos del taller no sufrieron estas secuelas, pero sí experimentaron la concentración y la paciencia necesarias para hacer una buena copia. La dificultad que entraña manejar con maestría plumillas, pergaminos, tintas, lápices y pinceles para obtener el resultado esperado u óptimo.

 

Caligrafia11


Practicaron la escritura de estilo carolingio de los siglos IX-X trazando minúsculas, mayúsculas y capitulares decoradas. Para ello, buscaron inspiración en los manuscritos carolingios de la biblioteca de la abadía suiza de Saint Gall, una de las más antiguas e importantes de toda la Edad Media.


Música medieval

 

Concentrados en su labor, los amanuenses apenas se percatan de que en la cilla, a ratos, se escucha una dulce y apacible melodía, o quizá la música incentiva su paciencia. Son las voces de las 21 personas que participaron en el taller de música medieval, impartido por Paloma Gutiérrez del Arroyo, quien inició a sus alumnos en las primeras músicas escritas en la Edad Media. 

 

 

Musica3


En este caso, también buscaron inspiración en Saint Gall, e interpretaron algunas de las primeras fuentes conservadas del canto monódico en Occidente. Comenzaron a estudiar e interpretar en el refectorio, el antiguo comedor monástico, pero se fueron moviendo por las dependencias del edificio, como hacían los monjes medievales, probando la sonoridad y acústica de otras estancias como el claustro, la iglesia o la sala capitular; incluso, se desplazaron hasta el monasterio de Santa María de Mave para seguir cantando y aprendiendo en otro de los grandes edificios del románico palentino.


Mientras unos cantaban y otros escribían, quienes visitaron el monasterio de Santa María la Real, admiraron curiosos su labor, sintiéndose privilegiados por este inesperado y gratificante viaje al pasado medieval de un edificio lleno de historia y vida.
 

Caligrafia2

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Cursos de verano - Fundación Santa María la Real

 

relacionada Más de 2,1 millones para impulsar la Red de Calor Sostenible de Aguilar de Campoo
relacionada Aguilar de Campoo analizará y consolidará el censo de parejas de hecho del municipio
relacionada Las reliquias centrarán el Seminario sobre Historia del Monacato en Aguilar
relacionada Los Secretos celebrarán los 25 años de la Montaña Palentina con un concierto en Aguilar

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.