Lanzan cinco 'Aulas del Territorio' para promover el emprendimiento en el medio rural leonés
Lanzan cinco 'Aulas del Territorio' para promover el emprendimiento en el medio rural leonés.
La iniciativa ofrecerá sesiones de trabajo entre dinamizadores e interesados en emprender desde San Román de Bembibre, Carracedelo, Brañuelas, La Robla, y Castrocontrigo.
La Diputación de León ha lanzado la iniciativa 'Aulas del Territorio', un proyecto de emprendimiento cuyo objetivo es impulsar la innovación en el medio rural leonés. Para ello, se crearán aulas locales en San Román de Bembibre, Carracedelo, Brañuelas, La Robla, y Castrocontrigo, dedicadas al diseño y desarrollo de proyectos de emprendimiento innovadores, que impulsarán el trabajo colectivo de los emprendedores locales y de fuera de la Provincia.
Las Aulas del Territorio se desplegarán aprovechando espacios de coworking ya existentes u otro tipo de instalaciones y acogerán desde el 28 de octubre diversas sesiones de trabajo entre los dinamizadores de cada una de ellas y los inscritos interesados en desarrollar proyectos de emprendimiento para cada zona. Además, cada aula trabajará sobre una serie de retos de innovación propios de su comarca.
El plazo para la inscripción permanecerá abierto hasta el 28 de octubre y podrá realizarse a través de la web del proyecto. La iniciativa se desarrollará entre los meses de octubre y enero de 2025, y en su última fase se impulsará la activación de alguno de los proyectos, aprovechando el conocimiento y experiencia de Impact Hub y atrayendo financiación público-privada para implementarlos.
El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, ha presentado hoy esta iniciativa enmarcada en la estrategia León Sostenible, junto con la diputada de Derechos Sociales y Territorio Sostenible, Carolina López, y Antonio González y Alberto Alonso, responsables de la consultora especializada en emprendimiento Impact Hub, que se encarga del desarrollo del proyecto.
Courel ha precisado que con estas aulas "se busca, en definitiva, crear una comunidad de emprendedores con capacidad para ofrecer soluciones y alternativas en el medio rural leonés". Además, el objetivo final es "dinamizar nuestro medio rural y pedir para ello la implicación de toda la sociedad leonesa empezando por los emprendedores radicados en cada uno de los territorios de la provincia", ha apuntado el máximo responsable de la institución provincial.
La diputada Carolina López ha puesto como ejemplo factible para reproducir en la provincia de León el proyecto desarrollado en Cantabria mediante una iniciativa similar para poner en marcha un matadero y sala de despiece itinerante "que podría cubrir una necesidad en las comarcas de la provincia con ganadería extensiva".
Por su parte, el director de Impact Hub, Antonio González, ha explicado que las 'Aulas del Territorio', que ha calificado de iniciativa "pionera y novedosa", son un tipo de emprendimiento de tercera generación "por su enfoque sistémico, apoyado en el territorio para crear comunidad y conectado con los niveles más globales".
El equipo de Impact Hub al frente de las Aulas del Territorio está liderado por Alberto Alonso y Rafael Cobo, desarrolladores de proyectos de impulso regenerativo de territorios como The Break o RegenEra Local, y por Noemi Barrientos, emprendedora y fundadora de León Startup, con experiencia en emprendimiento innovador en el territorio de León, con proyectos como Ponferrada Innova y EmpréndeTE, y también en otros territorios como Cantabria: Territorio Besaya 01.
Las 'Aulas del Territorio', también denominadas Aulas Provinciales de Emprendimiento Innovador, también están dentro de las iniciativas del Centro de Innovación Territorial León Sostenible conveniado con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico desde 2022.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Diputación de León