Diario de Valderrueda
Triunfan con gran participación las XIII Jornadas Micológicas de Riaño
lunes, 4 de agosto de 2025, 14:06
EVENTOS - MONTAÑA LEONESA

Triunfan con gran participación las XIII Jornadas Micológicas de Riaño

|

Triunfan con gran participación las XIII Jornadas Micológicas de Riaño.
Numerosos aficionados dispuestos a aprender disfrutaron de un atractivo programa marcado por una buena recogida de ejemplares de muchas variedades.
 

Jornadas micologicas riau00f1o 2024 enrique martinez perez (2)

 

Un otoño lluvioso y cálido en toda la Montaña Oriental Leonesa es lo que necesitaba el Reino Funji para aparecer y crecer en abundancia y calidad. Así, los montes del Parque Regional de la Montaña de Riaño y Mampodre se han llenado a rebosar de todo tipo de hongos que han nacido en cantidad y calidad en sus diferentes hábitats. Es la temporada de las setas. 

 


La Asociación Micológica Oreades, con sede en Riaño, ha venido organizando durante varios años unas jornadas con el objeto de divulgar y dar a conocer el maravilloso mundo de las setas. Este año 2024 se llegaba a la decimotercera edición y la asociación había preparado un atractivo programa para los aficionados a los hongos, que aumentan cada año, atraídos por las grandes posibilidades gastronómicas que ofrecen estos seres misteriosos que habitan en las profundidades de bosques y praderas. 


Las jornadas comenzaron el pasado viernes, 18 de octubre, con la apertura de una completa exposición en el Salón de Usos Múltiples del Ayuntamiento de Riaño. Allí se pudieron observar ejemplares muy buscados por los estudiosos del reino funji, como la Sparassis Crispa, un hongo muy difícil de encontrar y que posee una gran belleza, de poco interés para los aficionados que solo buscan hongos comestibles. 

 

Jornadas micologicas riaño 2024 enrique martinez perez (4) setas


Se reanudaron las jornadas el sábado 19 de octubre a las 10 de la mañana con una salida al campo, acompañados por José María Escapa, educador ambiental y presidente de la Asociación Micológica Leonesa 'San Jorge'. A la cita acudieron 21 aficionados que recorrieron el monte de Sosa, de Riaño, y tuvieron la fortuna de contar con la sabiduría de Escapa. No menos interesante resultó la conferencia que ofreció este micólogo el mismo sábado por la tarde. Centró su discurso en los hábitats de las setas, y habló de las que crecen en hayedos, robledales y encinares, aunque en la Montaña Oriental no existe esta especie arbórea.   


Al finalizar la excelente conferencia ofrecida por Escapa, pudimos hablar con el presidente Ángel Alonso y con la secretaria de la Asociación Micológica Oreades, Jennifer Finestrosa. “Pretendemos con las jornadas que todo el mundo tenga un poco más de conocimiento de las setas y también de la zona. También conocimientos para no intoxicarse, hacer talleres, ponencias y atraer no solo a mayores, sino también a los niños. Otra finalidad de las jornadas es crear afición entre la gente de la zona”, explica Finestrosa.

 

“Pues sí, esta es la décimotercera edición. El año pasado no se hizo por algunos problemas internos de la Asociación, pero este año hemos retomado y estamos en la línea de hacer unas buenas jornadas”, destaca Alonso. 

 

Jornadas micologicas riaño 2024 enrique martinez perez (3)


La jornada del domingo 20 de octubre comenzó en la Casa del Parque de Lario para una nueva salida en busca de setas. A la cita acudió un muy numeroso grupo de más de sesenta personas que salieron acompañadas del micólogo Miguel Ángel Mancebo. Se ascendió por el valle de Pedroya y durante el trayecto ya se pudieron observar abundantes ejemplares, favorecidos por un otoño muy lluvioso. Se recolectaron setas con nombres muy curiosos relacionados con animales domésticos, como la Fistulina Hepática, o hígado de buey, un hongo que crece sobre robles centenarios, muy abundantes en el Monte Ranedo, de Lario, y que posee una buena calidad gastronómica. También se recogieron varios ejemplares de Hydnum Repandum, popularmente conocido como Lengua de vaca, una seta de buena calidad. 


A las doce de la mañana hubo talleres infantiles en el Salón de la Asociación de Mujeres Santa Agueda, de Riaño, donde los más pequeños aprendieron a fabricar setas con papel y los mayores pintaron setas sobre piedras. 


Muy esperada era la degustación de un risotto de setas, elaborado por el gran cocinero palentino Roberto Espeso, resultando un éxito ya que se vendieron 124 raciones a un precio de 3 euros, con pan y bebida incluida. 


Las XIII Jornadas Micológicas Oreades finalizaron a las 14:00 horas con la entrega de premios a los ganadores de los diferentes concursos organizados, 'Mejor cesta Junior' y 'Mejor cesta senior'. 
 

Jornadas micologicas riaño 2024 carlos alvarez alvarado (7)

 

Fuente: Enrique Martínez Pérez

Fotografía: Enrique Martínez Pérez 

 

relacionada Rescatada una montañera que quedó enriscada en el Pico Gilbo de Riaño (León)
relacionada Carmen Hernández: "Queremos conocer las necesidades de los 25 municipios del GAL Montaña de Riaño"
relacionada El CEAS de Riaño da comienzo a su programación por el Día de la Mujer Rural
relacionada El futuro mapa concesional de Transportes eliminaría todas las paradas en la Montaña Leonesa

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.