Diario de Valderrueda
Estas son las obras del Plan de Juntas Vecinales en 15 pueblos de la Montaña Oriental Leonesa
viernes, 2 de mayo de 2025, 06:39
OBRAS - MONTAÑA LEONESA

Estas son las obras del Plan de Juntas Vecinales en 15 pueblos de la Montaña Oriental Leonesa

|

Estas son las obras del Plan de Juntas Vecinales en 15 pueblos de la Montaña Oriental Leonesa.

Se trata de primera fase de este plan para 2024/25 que reparte entre 5.000 y 7.000 euros destinados a trabajos y proyectos en las localidades de la Provincia.

 

Pleno diputacion de leon

 

El Pleno de la Diputación de León aprobó el pasado 25 de septiembre la primera fase del Plan de Juntas Vecinales 2024/25, que destina 793.912 euros para obras en 71 pueblos de la provincia, que supondrán una inversión total de 950.318 euros.

 

En esta primera fase se han aprobado actuaciones en 15 pueblos de la Montaña Oriental Leonesa, que recibirán una subvención de 165.912 euros y supondrán una inversión total de 190.538 euros. 

 

En concreto, Argovejo recibirá 10.000 euros para formar un nuevo cerramiento en un espacio limítrofe al cementerio, una obra que cuenta con un presupuesto de 16.978 euros. 

 

 

Por su parte, Besande contará con 10.000 euros para mejorar su edificio de usos múltiples, una actuación que costará 11.678 euros.
 

Boca de Huérgano llevará a cabo la rehabilitación de un cerramiento en una zona verde de la localidad con una inversión de 12.000 euros, financiada al 100% por este plan. 

 

De igual manera, Caminayo dispondrá de 10.000 euros para adquirir una máquina miniexcavadora para limpieza y mantenimiento del pueblo, que cuesta 11.434 euros.

 

En Horcadas también mejorarán su edificio de usos múltiples, una obra con un presupuesto de 18.722 euros, para lo que recibirán 10.000 euros del Plan de Juntas Vecinales.

 

Además, Ocejo de la Peña adecuará el toril, el muro de la Cotelera y mejorará la sujeción de una barandilla con 10.000 euros de este plan, e invertirá un total de 14.846 euros.

 

Puebla de Lillo dotará de calefacción la planta alta del Salón del Pueblo con 12.000 euros financiados totalmente por el Plan de Juntas Vecinales. 

 

Asimismo, en Sabero se mejorará el área recreativa con una inversión de 12.000 euros que también estará cubierta al 100% por este plan de la Diputación de León.

 

Santa Olaja de la Varga ejecutará un aseo en un almacén y adquirirá una cuchilla quitanieves con un coste de 11.912 euros, financiados por completo.

 

Santibáñez de Rueda adecuará el camino La Mata con los 12.000 euros que recibirá, al igual que Sorriba del Esla realizará un cerramiento y colocará canastas en su pista polideportiva también con una dotación de 12.000 euros, que cubrirán casi por completo el presupuesto de la obra, de 12.950 euros.

 

En el caso de Siero de la Reina, se renovarán ventanas, la primera planta, y la fachada de los toriles con el importe total que recibirá del Plan de Juntas Vecinales, 12.000 euros. Lo mismo ocurrirá en La Uña, donde se invertirán los 10.000 euros con los que contarán para mejorar el edificio de las antiguas escuelas. 
  

Por último, en Valmartino destinarán los 12.000 euros de este Plan para instalar puntos luz solar en su aparcamiento de autocaravanas y para asfaltar una calle, mientras que en Valporquero de Rueda también pavimentarán una vía con los 10.000 euros que recibirán.  

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Diputación de León

 

relacionada Las primeras nieves del otoño 2024 llegan al Mampodre y los Picos de Europa leoneses
relacionada Estos son los 23 pueblos de la Montaña Oriental que estarán en el desfile de San Froilán 2024
relacionada Un oso visita de madrugada Morgovejo y se pasea por sus calles
relacionada Los bosques más fascinantes de la Montaña Oriental Leonesa

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.