Sabero vivirá los testimonios de trabajadores de la histórica Central Térmica de Velilla del Río Carrión
Sabero vivirá los testimonios de trabajadores de la histórica Central Térmica de Velilla del Río Carrión.
Vuelven los ‘Encuentros con mineros’ al Museo de la Minería para mostrar en primera persona como era el trabajo en la industria del Alto Carrión de la Montaña Palentina.
El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, con sede en Sabero, dentro de su programa MSM Formación, inicia este jueves, 26 de septiembre, su ciclo ‘Encuentros con mineros’ para el año 2024.
En la primera sesión de este ciclo participarán varios trabajadores vinculados a la desaparecida Central Térmica de Velilla del Río Carrión. Forma parte del programa didáctico vinculado a la exposición ´Gigantes con pies de barro. El final de las centrales térmicas en Castilla y León´, que se puede ver hasta finales de octubre en el museo.
La Central térmica de Velilla estaba situada junto al río Carrión. Era propiedad de la empresa Iberdrola y fue puesta en funcionamiento en 1965 con el fin de aprovechar la producción carbonífera de la cuenca minera palentina.
En noviembre de 2017 Iberdrola, dentro de su política de reducción de emisiones, solicitó al Ministerio de Industria y Energía el permiso para llevar a cabo el cierre de la central, y el 30 de junio de 2020 procedió a su desconexión, comenzando su proceso de desmantelamiento que finalizó en el año 2022.
Con estos encuentros, el museo quiere dar a conocer la historia de la minería y de las empresas que la hicieron posible con el testimonio de trabajadores que relatan sus experiencias en primera persona.
La actividad estará moderada por Fulgencio Fernández (periodista del periódico La Nueva Crónica de León) y tendrá lugar el próximo jueves 26 de septiembre a las 17:00 horas, con inscripción gratuita que se puede realizar en el museo o en el teléfono 987 718 357 y plazas limitadas.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: MSM - Térmica de Velilla - archivos