Diario de Valderrueda
Castilla y León anuncia nuevas ayudas para explotaciones ganaderas afectadas por la EHE
jueves, 1 de mayo de 2025, 00:47
GANADERÍA - CASTILLA Y LEÓN

Castilla y León anuncia nuevas ayudas para explotaciones ganaderas afectadas por la EHE

|

Castilla y León anuncia nuevas ayudas para explotaciones ganaderas afectadas por la EHE.

Además, la Junta incluirá más exenciones en el pago del Impuesto de Sucesiones para impulsar el relevo generacional y el futuro de la  ganadería. 

 

Mau00f1ueco Feria Salamaq 2024

 

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado durante la inauguración de la Feria Salamaq 2024 que seguirá otorgando ayudas a las explotaciones afectadas por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) durante este año. Además, ha avanzado que se destinarán otros 10 millones de euros complementarios para las explotaciones que en 2023 no pudieron acogerse a estos apoyos.

 

De igual manera, en el plano fiscal, Mañueco ha dado a conocer que, como parte de las nuevas bajadas de impuestos que acompañarán a los Presupuestos de la Comunidad para 2025, la Junta ampliará la eliminación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones por transmisión de explotaciones agrarias hasta familiares de 4º grado y empleados que hayan trabajado en ellas al menos tres años. Se persigue así impulsar el relevo generacional y el futuro de la ganadería.

 

Además, en su intervención, el presidente del Ejecutivo autonómico ha pedido al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que cumpla su compromiso con el Plan del Ovino y las ayudas pendientes, y ha anunciado que, de no ser así, la Junta de Castilla y León implementará medidas, contando para ello con la participación del sector.

 

Por otro lado, Fernández Mañueco ha recordado que la Junta de Castilla y León ha bonificado el 95% de las tasas veterinarias y está facilitando y reforzando el saneamiento ganadero por una doble vía. En primer lugar, a través de los veterinarios de la Junta; y, por otro lado, para los profesionales que lo prefieran, con veterinarios de explotación, siempre bajo el control de la Administración autonómica. 

 

Mau00f1ueco Feria Salamaq 2024 (2)

 

Para este último caso el plazo de solicitudes se abrió en julio y en este mes de septiembre comenzarán a otorgarse las habilitaciones. Además, ha avanzado que la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural se reunirá con el Consejo Regional Agrario para informar del régimen de funcionamiento de estos veterinarios.

 

También ha hecho hincapié en que la Junta también apuesta por el relevo generacional en el campo, con una inversión este año de 67,5 millones para la incorporación de jóvenes y la modernización de explotaciones.  

 

Y, finalmente, ha recordado que esta Comunidad es líder de producción en  vacuno de carne, en ovino, en ibérico, en cereales, en patatas, en azúcar, en lúpulo y en vinos de calidad, además de en otros productos. Esto repercute en sus exportaciones agroalimentarias, que en el último lustro han aumentado un 45%, ocho puntos más que la media nacional, hasta alcanzar el pasado año una cifra récord de 3.369 millones de euros.

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: JCyL

 

relacionada Medio Ambiente adquiere dispositivos para evitar daños del oso en la Montaña Leonesa y la Montaña Palentina
relacionada Casi 1,5 millones para promover el autoempleo en las cuencas mineras de la León y Palencia
relacionada Castilla y León contará con red de videovigilancia para combatir incendios forestales antes 2026
relacionada PACMA pide paralizar la caza en Castilla y León para evitar "daños irreversibles" en los ciervos

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.