Casi 1,5 millones para promover el autoempleo en las cuencas mineras de la León y Palencia
Casi 1,5 millones para promover el autoempleo en las cuencas mineras de la León y Palencia.
La Junta concederá ayudas a parados que se den de alta como autónomos y se establezcan en alguno de los municipios incluidos en zonas de transición justa de ambas provincias.
La Junta de Castilla y León destinará 1.474.644 euros, aprobado hoy en Consejo de Gobierno, a promover el autoempleo en las zonas de transición justa de León y de Palencia. Lo hará a través de ayudas para las personas desempleadas que se den de alta como autónomas y establezcan su centro de trabajo en alguno de los municipios en zonas de transición justa de ambas provincias.
Las subvenciones, que formarán parte del ‘Proyecto Integral de Capacitación, Reciclaje, Empleabilidad y Emprendimiento’, gestionado por la Fundación para el Anclaje Empresarial y la Formación para el Empleo en Castilla y León, irán destinadas a financiar los costes de inicio de la actividad, la contratación de servicios externos vinculados a su mejora, y la realización de cursos de dirección, gestión empresarial o nuevas tecnologías.
Además, dentro del proyecto se realizarán acciones de tutorización personalizada y de formación para el empleo, así como talleres de motivación al autoempleo y de generación de ideas de negocio.
El ámbito de actuación del programa se centra en los municipios incluidos en los tres Convenios de Transición Justa definidos en la Comunidad de Castilla y León: Bierzo-Laciana, Guardo-Velilla, y Montaña Central Leonesa-La Robla. Aunque podrán llevarse a cabo algunas actuaciones en el ámbito provincial de León y Palencia en su conjunto.
El proyecto integral de Capacitación, Reciclaje, Empleabilidad y Emprendimiento cuenta con un presupuesto total de 6.809.929 euros para todo el periodo de programación, correspondiendo la subvención autorizada hoy a la anualidad 2024, que se distribuye entre las provincias de León (794.976 euros) y Palencia (679.668 euros).
El Fondo de Transición Justa tiene como objetivo paliar la pérdida de empleo generada por los procesos de transición energética hacia una economía verde, manteniendo el empleo existente en las zonas afectadas y favoreciendo la creación de nuevos empleos a través de la diversificación, el fortalecimiento y la creación de nuevas actividades empresariales que permitan absorber los excedentes laborales generados durante el proceso de transición.
Estos objetivos encajan con los fines y la experiencia de la FAFECYL que, como entidad pública sin ánimo de lucro vinculada a la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, tiene entre sus objetivos favorecer el anclaje de las empresas, especialmente en aquellas zonas o sectores que sufren procesos económicos de deslocalización y restructuración empresarial. La fundación cuenta además con una gran experiencia en formación para el empleo, asesoramiento a emprendedores y gestión de ayudas a autónomos y micro-pymes. Lo que la convierte en una entidad idónea para el desarrollo de este proyecto.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: JCyL