Diario de Valderrueda
Julio Llamazares abrirá en Boñar un curso de verano sobre movimientos guerrilleros contemporáneos
viernes, 2 de mayo de 2025, 08:23
EVENTOS - MONTAÑA LEONESA

Julio Llamazares abrirá en Boñar un curso de verano sobre movimientos guerrilleros contemporáneos

|

Julio Llamazares abrirá en Boñar un curso de verano sobre movimientos guerrilleros contemporáneos.

Se celebrará entre los días 9 y 12 de julio, con un interesante programa en el que se contempla la proyección de ‘Luna de Lobos’ y una visita a las cuevas de Vozmediano.

 

Julio Llamazares (1)

 

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Boñar acogerá entre los días 9 y 12 de julio un curso de verano de la Universidad de León (ULE) titulado ‘Movimientos guerrilleros contemporáneos’, que tiene el objetivo de dar a conocer y contextualizar los de la Edad Contemporánea, al tiempo que se reflexionará sobre los estudios realizados de las guerrillas, y se intentará detectar las carencias en los trabajos realizados hasta la fecha, y aportar nuevas perspectivas de investigación sobre los citados movimientos.


La organización ha corrido a cargo del Departamento de Historia y el Grupo de Investigación (INDETEHI/ HISMECON), y el curso será dirigido por Ana Cristina Rodríguez Guerra y Javier Revilla Casado, ambos profesores de la Facultad de Filosofía y Letras de la ULE, que han explicado que “el estudio de las guerrillas tuvo un momento de auge hace varias décadas, aunque luego fue decayendo de forma paulatina”. 

 

Plaza del negrillu00f3n de Bou00f1ar (1)


Más adelante, y con la apertura de nuevas fuentes documentales, la combinación de diferentes disciplinas y la incorporación de nuevas metodologías de trabajo, “se han logrado importantes avances que han permitido ampliar los horizontes del conocimiento sobre una línea temática que, en algunos puntos de la geografía, se consideraba totalmente agotada”. 


LA PERSECUCIÓN DE LA HOMOSEXUALIDAD DURANTE EL FRANQUISMO


La inauguración tendrá lugar el martes 9 de julio a las 11:00 horas, en un acto que contará con la presencia del alcalde de Boñar, Pepe Villa Sánchez. La conferencia de apertura será pronunciada por el escritor Julio Llamazares, que hablará sobre ‘Los héroes de mi infancia’. La que cerrará el curso, el viernes 12 de julio a las 18:00 horas, correrá a cargo de Josu Santamarina Otaola, profesor de la Universidad Pública de Navarra, bajo el título ‘Apología y olvido: polémicas y políticas de memoria sobre las guerrillas en el País Vasco’. 

 

Fotografu00eda de archivo de un grupo de 'maquis'


Entre una y otra se desarrollará un programa con ponencias que abordarán temas que van desde la red femenina de enlaces que sustentó la guerrilla antifranquista, a la vida cotidiana de los guerrilleros, pasando por la antropología forense o la persecución de la homosexualidad durante el Franquismo. Además, se contempla la proyección de ‘Luna de Lobos’ y una visita a las cuevas de la guerrilla de Vozmediano.


En total se han ofertado 100 plazas, el curso tiene una duración de 31,5 horas (25 teóricas y 6,5 prácticas) y permitirá reconocer 1’5 créditos ECTS. 

 

Federaciu00f3n de guerrilleros de Leu00f3n y Galicia


El precio de la matrícula es de 40 euros (30 para estudiantes, y 25 para alumnos de la ULE, empadronados en el municipio de Boñar y desempleados). La inscripción se puede realizar en el siguiente enlace:
https://extensionuniversitaria.unileon.es/curso.aspx?id=2944 

 

Fuente: Diario de Valderrueda 

Fotografía: Universidad de León - Julio Llamazares

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.