Diario de Valderrueda
Premian a un estudiante de la ULE por un proyecto que integra acuaponía y energía solar
sábado, 3 de mayo de 2025, 03:57
PREMIOS - PROVINCIA DE LEÓN

Premian a un estudiante de la ULE por un proyecto que integra acuaponía y energía solar

|

Premian a un estudiante de la ULE por un proyecto que integra acuaponía y energía solar. 

 Miguel Serrano Muñoz fue galardonado en la categoría ‘idea innovadora de negocio’ en el certamen del Plan Transferencia de Conocimiento Universidad Empresa.

 

El alumno premiado de Biotecnologu00eda, Miguel Serrano Muu00f1oz, con la directora de la OTC de la ULE, Liliana Herrera

 

Miguel Serrano, estudiante de cuarto año del Grado de Biotecnología en la Universidad de León (ULE), ha recibido recientemente el segundo premio en la categoría ‘Idea Innovadora de negocio’ del concurso ‘Iniciativa Campus Emprendedor’, por su proyecto titulado ‘Compact Stackable Solar-Powered Aquaponics (CSSPA)’, que propone una solución que integra acuaponía y energía solar en estructuras compactas y apilables, optimizando el uso del espacio y recursos sostenibles para la producción de alimentos.


El equipo CSSPA es un innovador sistema compacto de acuaponía con hidroponía vertical alimentado por energía solar, capaz de resolver las limitaciones de ambas técnicas, recirculando el amoniaco excretado por los peces y transformándolo en nitratos que las plantas absorben como nutrientes. Esto crea un ciclo continuo donde los desechos de los peces nutren a las plantas y el agua purificada vuelve al tanque de peces.

 

Fotografu00eda de todos los premiados en esta ediciu00f3n del Plan TCUE


Las ventajas de este sistema que le han hecho merecedor del premio se pueden concretar en los siguientes puntos:


1) Mayor tasa de crecimiento y rendimiento: Las plantas y los peces crecen más rápido y con menos insumos externos.
2) Seguridad alimentaria y eficiencia espacial: La producción de alimentos es casi garantizada al poder controlar las condiciones de crecimiento.
3) Control orgánico de plagas y ahorro económico: La reducción de plagas y el ahorro en costos de producción lo hacen rentable a largo plazo.


El CSSPA es adaptable a diversas escalas, desde pequeñas instalaciones autosuficientes hasta estructuras productivas más grandes, y puede funcionar con energía solar o conectarse a la red eléctrica en condiciones climáticas adversas. El sistema también puede ser alimentado por energía eólica, y es aplicable tanto a nivel nacional como internacional.

 

Miguel Serrano y Liliana Herrera


El acto de entrega del premio, que se inscribe en el Plan TCUE (Transferencia de Conocimiento Universidad Empresa) de la Junta de Castilla y León, se celebró en la Universidad de Burgos, y fue presidido por la Consejera de Educación, Rocío Lucas, con la presencia de Liliana Herrera, directora de la Oficina de Transferencia de Conocimiento (OTC) de la ULE.


El Plan TCUE nació con la pretensión de potenciar las patentes e investigación orientada al mercado de la Universidad de Castilla y León, así como su oferta tecnológica y científica. En la Red TCUE están presentes las nueve universidades, públicas y privadas, de la comunidad, a través de sus Fundaciones Generales en el caso de las universidades públicas (FGULEM en la Universidad de León).


Además, participa la propia Consejería de Educación y la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (FUESCYL), entidad que coordina la red y colaboradora en la gestión.


ACCÉSIT PARA EL GRUPO DE ECOLOGÍA APLICADA Y TELEDETECCIÓN 

 

Liliana Herrera con los integrantes del GEAT que recibieron el u00e1ccesit


En el mismo certamen, Leonor Calvo, catedrática e investigadora de la ULE que dirige el Grupo de Ecología Aplicada y Teledetección (GEAT), fue galardonada con el Accésit de la categoría ‘soluciones Sociales, Medioambientales y Educativas’, en el Concurso Desafío Universidad-Empresa, por su proyecto titulado ‘Predicción del riesgo de incendios forestales extremos de copas a través del uso de técnicas avanzadas de teledetección e inteligencia artificial’.


La distinción, que fue entregada en el mismo acto, viene a reconocer el significativo aporte que se realiza a la prevención de desastres naturales y su impacto positivo en la sociedad.


Desde la Fundación General de la Universidad de León y de la Empresa (FGULEM), que se ocupa de ejecutar el Plan TCUE y de realizar las convocatorias de estos concursos para la ULE, se celebra con gran orgullo estos logros, que “no solo destacan el talento y creatividad de sus miembros, sino también el compromiso de la ULE con la innovación y el desarrollo sostenible”.


La responsable del Área de Innovación y Emprendimiento de FGULEM, Verónica Blanco, ha declarado que estos premios “reflejan el arduo trabajo y la dedicación de los investigadores y estudiantes, y nos inspiran a seguir apoyando el talento y la innovación dentro de nuestra comunidad universitaria”.

 

Fuente: Diario de Valderrueda 
Fotografía: ULE

 

relacionada Celebrado el primer Consejo de Gobierno de la ULE presidido por Nuria González Álvarez
relacionada Un curso de la ULE abordará los efectos de los incendios forestales y cómo abordar su estudio
relacionada Condecoran al veterinario Esteban Aróstegui, formado en la ULE, con la Orden del Mérito Civil
relacionada Nuria González recibe el birrete negro como primera mujer rectora de la ULE

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.