Diario de Valderrueda
La ULE analizará en un curso el mantenimiento que han de tener los ríos de León
jueves, 7 de agosto de 2025, 14:14
MEDIO AMBIENTE - PROVINCIA DE LEÓN

La ULE analizará en un curso el mantenimiento que han de tener los ríos de León

|

La ULE analizará en un curso el mantenimiento que han de tener los ríos de León.

‘Paisajes fluviales adaptados al cambio global’ se celebrará de 25 a 27 de junio en la Facultad de Filosofía y Letras.

 

Paisaje fluvial 01

 

El Salón de Grados de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León (ULE), en el Campus de Vegazana, acogerá entre los días 25 y 27 de junio un curso de verano titulado ‘Paisajes fluviales adaptados al cambio global’, que se va a desarrollar bajo la dirección de los profesores Alfonso Pisabarro Pérez y Amelia Gómez Villar.

 

Se trata de unas jornadas en las que se va a analizar la forma y el mantenimiento que deben tener los ríos desde un punto de vista integral, incluyendo a la cuenca hidrográfica en su conjunto, y tomando decisiones que permitan conjugar su renaturalización, la disponibilidad de agua y la seguridad frente a las inundaciones, la conectividad ecológica, el patrimonio cultural y el paisaje.

 

El curso tiene 30 horas lectivas y está abierto a todo el público, si bien es de máximo interés para profesionales, profesores y alumnos universitarios, ya que busca enseñar los aspectos a tener en cuenta desde una perspectiva multidisciplinar, que debe situar al paisaje en el centro de las decisiones que se toman en un territorio.

 

Paisaje fluvial 03

 

JORNADA PRÁCTICA CON VARIAS VISITAS

 

En las diferentes conferencias y mesas redondas que integran el programa van a participar especialistas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), de la Confederación Hidrográfica del Duero y de varias universidades (León, País vasco, Zaragoza, Politécnica de Cataluña, Valladolid, Nacional de Educación a Distancias - UNED y Colorado State de EEUU).

 

Además, se ha previsto una jornada práctica, en la que se desarrollará un taller en el tramo bajo del Bernesga para evaluar su erosión, se visitará el trasvase de Villalobar hacia el Páramo y la transformación del paisaje de regadío, y la restauración fluvial de Carrizo de la Ribera.

 

El precio de matrícula es de 100 euros, cantidad que se reduce a 75 para estudiantes universitarios y a 50 para alumnos de la ULE, y permitirá a los participantes reconocer 1’5 créditos ECTS. (La tarifa del curso incluye asistencia a conferencias y talleres, desplazamiento en autobús en la segunda jornada y material para el curso).

 

Las personas que estén interesadas pueden formalizar su inscripción para este curso a través del siguiente enlace: https://extensionuniversitaria.unileon.es/cursos-y-matriculas/curso/2025cv00050-paisajes-fluviales-adaptados-al-cambio-global

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: ULE - Ríos - archivos

 

relacionada Premian a la Universidad de León por su compromiso con la digitalización y la innovación
relacionada La Universidad de León convoca a empresas que quieran avanzar en su digitalización
relacionada El 96% del alumnado leonés supera la Prueba de Acceso a la Universidad 2025
relacionada La Universidad de León, en el epicentro mundial de la IA en la lucha contra el cibercrimen

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.