Automóviles: conformidad de la producción, certificado UCA e ITV
Para que un vehículo pueda conducirse antes tiene que haber pasado, desde la propia fabricación del mismo, una serie de controles e inspecciones que certifiquen que su seguridad y su calidad sean óptimas
El parque de automóviles de España es muy extenso y la renovación es continua gracias a las innovaciones tecnológicas, de seguridad, de calidad y de diseño. Sin embargo, para que un coche pueda circular por cualquier de las carreteras que vertebran el país, necesita haber pasado unos controles previos, cumplir las normativas actuales y tener todos los documentos necesarios y en regla. De esta manera, se asegura que el vehículo en cuestión se pueda comercializar ofreciendo todas las seguridades, además que cumple con todos los requisitos viales para que alguien se ponga al volante.
Conformidad de producción
La seguridad de un vehículo es lo más importante a la hora de poder sentarse al volante. Para ello es imprescindible que cada automóvil pase unos controles desde su origen, es decir, desde el proceso de fabricación. Aquí entra la Conformidad de la Producción, un paso en el que se asegura que el vehículo está apto en todos los estándares de calidad y seguridad en el contexto de todas las normativas y legislaciones vigentes.
Aspectos técnicos, las piezas, los diferentes sistemas del coche, o incluso las emisiones contaminantes son algunas de las cuestiones que son necesarias cumplir para que el coche en cuestión cumpla con las calidades y la seguridad que se exige. Como se explica en imd-ingenieria.com/conformidad-de-la-produccion/ para la evaluación de Conformidad de la Producción se necesita documentación que demuestre la implantación y eficacia de los procedimientos de control de conformidad, según lo definido por el fabricante.
Certificado UCA
La Unidad de Certificación del Automóvil (UCA) es la entidad, que en España, se encarga de certificar que los vehículos y sus componentes cumplen con todos los requisitos legales para poder circular por las carreteras del país. De esta manera, se garantiza la seguridad del automóvil a través de una evaluación, en la que también se exige la documentación reglamentaria. Es más, tener la Conformidad de Producción es imprescindible para poder renovar la Unidad de Certificación del Automóvil.
Por ejemplo, a través de la empresa IMD, que se dedica a la consultoría y al asesoramiento especializado en el ámbito de homologaciones y matriculación de todo tipo de vehículos, se obtienen beneficios como el cumplimiento garantizado normativo y legal; y el ahorro de tiempo y recursos en el proceso de homologación, entre otras cuestiones.
Por otro lado, para obtener la acreditación UCA, el fabricante debe presentar toda la documentación necesaria del vehículo, que posteriormente será evaluado por la propia entidad a través de diferentes pruebas y revisiones. A continuación se llevará a cabo la evaluación de la conformidad. Y una vez que todos los pasos anteriores se hayan dado, se emitirá el certificado para el automóvil (UCA), siempre y cuando esté todo conforme.
ITV
Otro de los documentos que una persona debe llevar en su vehículo para poder conducir es la tarjeta de la Inspección Técnica de Vehículos. Este documento certifica que el vehículo ha pasado las diferentes inspecciones técnicas en los años correspondientes según la antigüedad del vehículo. A través de https://imd-ingenieria.com/que-es-la-tarjeta-itv-como-se-saca/ se responden todas las dudas que una persona pueda tener con respecto a esta tarjeta, desde qué es, su función, las consecuencias de no tenerla, y cómo conseguirla, entre otras cuestiones.
Tener la tarjeta ITV en regla es obligatorio para poder conducir. En caso de no tenerla y conducir, el dueño del vehículo se enfrenta a multas económicas y hasta consecuencias legales. Este documento es tan imprescindible porque certifica que el vehículo cumple con todos los estándares de seguridad en ese momento para poder circular por las carreteras. De ahí que la Inspección Técnica de Vehículos sea obligatoria pasarla cada ciertos años en todos los vehículos.
En definitiva, es fundamental estar al tanto de todas las gestiones necesarias que deben pasar y tener los vehículos desde su fabricación hasta la propia conducción. Para este tipo de cuestiones existen profesionales consultores que asesoran para responder todas las dudas que pueda tener una empresa o un particular.