Diario de Valderrueda
Llega la nueva Honda CB1000 Hornet con más potencia y estilo para dominar la carretera
viernes, 2 de mayo de 2025, 22:45
MOTOR - MARCAS

Llega la nueva Honda CB1000 Hornet con más potencia y estilo para dominar la carretera

|

Honda ha presentado una versión renovada de la CB1000 Hornet para 2025, un modelo que promete cautivar tanto por su rendimiento como por su estética. Con el objetivo de conquistar las vías, esta moto se perfila como una de las grandes apuestas de la marca japonesa. La nueva CB1000 Hornet fusiona potencia, facilidad de manejo y un diseño impactante, convirtiéndola en una opción ideal para los motociclistas más exigentes que buscan adrenalina y distinción en cada viaje.

 

#60133 Unidad 1

 

Diseño de la CB1000 Hornet

 

Como nos informan desde HondaMaquina, el diseño de la CB1000 Hornet se caracteriza por una estética audaz, sin perder la distinción propia de Honda. Su faro LED doble, compacto, le da una mirada decidida y moderna, mientras que el tanque de combustible, con una forma que se ensancha en la parte delantera y se estrecha hacia atrás, resalta su perfil deportivo.

 

El subchasis trasero tubular y el chasis de doble viga, pintado en negro, completan esta imagen, enfatizando su enfoque en el rendimiento y la agilidad. Cada uno de estos detalles contribuye a un diseño que, más allá de su apariencia, busca mejorar la experiencia de conducción, fusionando fuerza y precisión. Con estas características, no solo destaca visualmente, sino que también refleja el enfoque técnico y dinámico de Honda en sus motocicletas.

 

Tecnología de la CB1000 Hornet

 

La CB1000 Hornet incorpora una pantalla TFT a color de 5 pulgadas que ofrece una visualización clara y adaptable a las necesidades del conductor. Gracias a su tecnología de adhesión óptica, mejora la legibilidad incluso bajo una iluminación intensa, reduciendo reflejos y asegurando una experiencia de uso más cómoda en cualquier entorno. Su sistema de conectividad con dispositivos móviles permite enlazar el smartphone para gestionar llamadas, acceder a mapas y reproducir música sin distracciones, facilitando la interacción con las funciones esenciales mientras se conduce.

 

En materia de seguridad, este modelo integra la Señal de Parada de Emergencia (ESS), un mecanismo diseñado para alertar a los vehículos cercanos en caso de frenadas bruscas. Este sistema incrementa la visibilidad del motociclista en la vía, disminuyendo el riesgo de colisiones traseras. A esto se suma un conjunto de tecnologías avanzadas orientadas a mejorar la estabilidad y el control, garantizando un desplazamiento más seguro en distintos escenarios.

 

Potencia de la CB1000 Hornet

 

En el núcleo de la CB1000 Hornet se encuentra un bloque tetracilíndrico de 1.000 cc, inspirado en la reconocida CBR1000RR. Este sistema de propulsión alcanza una potencia de 151,7 caballos a 11.000 revoluciones por minuto y un par motor de 104 Nm a 9.000 rpm, proporcionando una aceleración contundente y una entrega de potencia inmediata.

 

La inclusión del sistema Throttle By Wire posibilita un control electrónico preciso del acelerador, lo que garantiza una interacción directa y receptiva con el propulsor. A esto se suma una válvula de escape RC, diseñada para optimizar la salida de gases, mejorar el desempeño del conjunto mecánico y generar un sonido inconfundible que intensifica la sensación al pilotar.

 

¿Cómo es su rendimiento?

 

La CB1000 Hornet destaca por su precisión en la conducción, resultado de un diseño estructural meticulosamente desarrollado. Su chasis de doble viga proporciona una notable resistencia a la torsión, lo que se traduce en estabilidad y control en cualquier tipo de trayecto. En la parte delantera, equipa una horquilla invertida Showa SFF-BP de 41 mm, mientras que en la zona trasera incorpora un amortiguador Showa Monoshock con sistema Prolink, equilibrando confort y dinamismo en la respuesta.

 

El apartado de frenos garantiza seguridad y eficacia en todo momento. En la rueda delantera, cuenta con pinzas Nissin de cuatro pistones con anclaje radial que trabajan en conjunto con discos flotantes de 310 mm. En la parte trasera, una pinza Nissin de un pistón con un disco de 240 mm proporciona una frenada progresiva y controlada.

 

Para quienes buscan sensaciones más intensas, Honda introduce la CB1000 Hornet SP. Esta variante incrementa la potencia hasta 157 CV y el par motor a 107 Nm, optimizando la respuesta del propulsor mediante ajustes específicos y la integración de una válvula de escape RC, diseñada para mejorar el rendimiento en regímenes elevados.

 

Este modelo se distingue por la incorporación de componentes de alto nivel, como un amortiguador trasero Ohlins TTX36 ajustable y frenos Brembo Stylema, garantizando una absorción eficiente de irregularidades y una potencia de frenado de primer nivel. También incluye un quickshifter configurable, facilitando cambios de marcha rápidos sin necesidad de accionar el embrague.

 

En términos visuales, la CB1000 Hornet SP luce una exclusiva carrocería en negro mate metalizado, combinada con llantas doradas y una horquilla delantera en tono dorado, subrayando su estética sofisticada y su enfoque deportivo.

 

¿Cuál es su precio?

 

A la hora de conocer el precio de la Honda CB 1000 Hornet 2025 nos hemos preguntado en el concesionario de HondaMaquina, los cuales nos han atendido muy bien y nos han dado el precio de la moto.

 

Como nos han comentado, la Honda CB 1000 Hornet se puede comprar al contado o financiada. Como nos han dicho, son muchas las personas que optan por la financiación para disfrutar de esta gran moto sin tener que hacer frente a la totalidad del pago.

 

Analizando su precio, podemos ver como la misma se puede adquirir desde 10990 euros, dependiendo de la versión y los extras. Eso demuestra que es un precio muy interesante, de aquí que todo nos haga pensar que el éxito del modelo esté más que asegurado.

 

En el caso de la financiación, la opción más usada es la siguiente. Se suele recomendar optar por dar una entrada de 1701 euros y posteriormente pagar 36 cuotas por un valor de 161.58 euros.

 

Finalmente, se paga una cuota final por un valor de 5625 euros, lo que significa que la moto sale por poco más de 11400 euros. Un precio que sigue siendo muy competitivo para lo mucho que ofrece.

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.