Brugos de Fenar disfrutará este domingo del increíble documental 'El Bosque Salvaje de Pardomino'
Brugos de Fenar disfrutará este domingo del increíble documental 'El Bosque Salvaje de Pardomino'.
Tras la expectación creada por su éxito en festivales internacionales y por otros puntos de la Montaña Leonesa, se proyectará con entrada gratuita hasta completar aforo.
El impresionante documental 'El Bosque Salvaje de Pardomino' se proyectará este domingo, 24 de marzo, en Brugos de Fenar, tras la expectación creada por su éxito en festivales internacionales y por otros puntos de la Montaña Leonesa. El evento se llevará a cabo a las 19:00 horas en el Polideportivo San Jorge con entrada gratuita hasta completar aforo.
De esta forma, por iniciativa de la Asociación Fuero de Fenar, los vecinos de esta localidad del municipio de La Robla podrán disfrutar del trabajo de Bicho Producciones, que aborda la vida natural en Pardomino, uno de los bosques mejor conservados de Europa y que permanece olvidado del mundo en un rincón de la Montaña Leonesa.
Para asistir a la proyección es obligatorio reservar asiento rellenando este enlace con los datos. Además, contarán con la presencia de su director, Carlos Rodríguez, que presentará el libro 'Diario de Pardomino', en el que narra el proceso de creación de esta película.
Premiado como mejor largometraje en Festivales Internacionales por la calidad del trabajo y su enfoque completamente nuevo, 'El Bosque Salvaje de Pardomino' es el fruto de tres años de filmación con cámaras automáticas de última generación. El resultado es espectacular, con primeros planos de nuestra fauna en actitudes completamente naturales nunca antes recogidas hasta el momento en una película profesional.
Precisamente por esto destaca el largometraque que se podrá disfrutar en la localidad de la Montaña Central Leonesa, "es completamente natural, hemos utilizado una técnica que nos permite ver los animales sin ningún tipo de perturbación".
Otro aspecto destacable es que Pardomino "es un lugar imprescindible para que la Cordillera Cantábrica tenga la integridad que tiene, zona de cría de osos y una serie de cosas que lo ponen a la cabeza de los sistemas naturales de toda Europa", afirman desde Bicho Producciones.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: 'El Bosque Salvaje de Pardomino'; Cartel de la proyección