UPL llevará a las Cortes "el preocupante estado" de la sanidad en la ZBS de Matallana
UPL llevará a las Cortes "el preocupante estado" de la sanidad en la ZBS de Matallana.
Los vecinos de Matallana, Vegacervera, Cármenes y Valdepiélago no saben qué médico tienen asignado, están sin pediatra, y temen el cierre del Centro de Salud.
Unión del Pueblo Leonés (UPL) llevará a las Cortes de Castilla y León “el preocupante estado” de la sanidad en la Zona Básica de Salud (ZBS) de Matallana de Torío, ya que los vecinos de los cuatro municipios que abarca, Matallana, Vegacervera, Cármenes y Valdepiélago, no saben qué médico tienen asignado, están sin servicio de pediatría, y temen el cierre del Centro de Salud.
Así, a través de una batería de preguntas, la formación leonesista cuestionará a la Junta de Castilla y León por esta situación y pedirá conocer el número de cartillas con las que cuenta la ZBS y la plantilla orgánica con la que cuenta, ya que consideran que se trata de una zona muy envejecida y en una situación geográfica que demanda que no se eliminen estos servicios para frenar la despoblación y hacer frente al gran crecimiento de población que vive en los periodos vacacionales.
Del mismo modo, se preguntará por los planes a corto, medio y largo plazos respecto al Centro de Salud de Matallana de Torío, donde los usuarios se encuentran sin saber que médico de familia tienen asignado y el servicio de pediatría es desarrollado por un médico de familia. “Una situación que parece estar hecha aposta para que, en un futuro bien corto, se produzca un cerrojazo de toda la ZBS”, se ha alertado.
“Como resulta habitual, son los vecinos los que padecen esta preocupante situación, más si cabe para las familias jóvenes que quieren mantenerse en estos municipios y que se encuentran sin el servicio de pediatría adecuado”, destacan los leonesistas.
Por ello, en esta línea, se pedirá conocer también el número de niños y niñas que atiende el servicio de pediatría y se reclamará a la Junta saber si se mantendrá así o apostará, de verdad, por evitar una mayor despoblación en una zona ya castigada de por sí por la ausencia de servicios públicos de calidad.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Centro de Salud de Matallana de Torío