Diario de Valderrueda
Una conferencia pone en valor el llionés del Alto Bernesga desde Llanos de Alba
jueves, 14 de agosto de 2025, 06:36
CULTURA - MONTAÑA LEONESA

Una conferencia pone en valor el llionés del Alto Bernesga desde Llanos de Alba

|

Una conferencia pone en valor el llionés del Alto Bernesga desde Llanos de Alba. 

Una veintena de asistentes pudo descubrir la toponimia, flora, fauna, expresiones y hasta canciones locales, revelando la etimología netamente llionesa de todas ellas.

 

Conferencia lliones alto bernesga UPL

 

El pasado sábado la lengua leonesa recobró su vigor en el Alto Bernesga desde Llanos de Alba gracias a una conferencia organizada por el comité local de UPL en La Robla en colaboración con la Junta Vecinal de la localidad anfitriona.  

 

'La llingua llionesa nel paisaxe del Alto Bernesga' dio a conocer ante una veintena de asistentes la numerosa toponimia, flora, fauna, expresiones y hasta canciones locales que revelan etimología netamente llionesa que guarda esta zona de la Montaña Central Leonesa. 


Y es que el llionés está mucho más presente en la vida de los habitantes de esta comarca de lo que en ocasiones pueda pensarse, afirmaba Juan Carlos Duarte, miembro del comité local leonesista, durante la apertura de la charla. A continuación, la exposición corrió a cargo de Alejandro Díez González, estudioso y divulgador de la lengua y cultura leonesas, conocido también por su blog La Senda del Hayedo. 

 

Poco tiempo tuvo que transcurrir para que la delgada línea que separaba al ponente de sus oyentes se difuminase, transformando la conferencia en un proactivo filandón en el que los asistentes, procedentes de diversos pueblos de la comarca, así como de otros puntos de nuestra provincia y de Asturias, tomaron la palabra para enriquecer aún más el coloquio, quedando patente al cabo de dos horas que l’Altu Bernesga fala llionés y desea mantenerlo vivo a través de sus gentes.


Como no podía ser de otro modo, la conferencia llegó a su fin con el deseo de todos sus participantes de que ésta fuese la primera de una serie de iniciativas culturales sobre lengua leonesa a impulsar en otros pueblos de la Montaña Central Leonesa. También se animó a sus habitantes a enorgullecerse de su herencia lingüística, así como a colaborar con ayuntamientos y juntas vecinales para visibilizar este valioso patrimonio inmaterial.

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: UPL

 

relacionada La Robla pone en marcha un taller desarrollo personal para mujeres
relacionada IMÁGENES/ Carnaval de La Robla 2024
relacionada La Agrupación de Municipios Mineros de Castilla y León celebra la primera reunión de su nueva ejecutiva
relacionada La Junta anuncia la renovación de la CL-626 entre La Robla y Robles de la Valcueva

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.