Sabero demolerá el histórico edificio del "Bar León"
El Ayuntamiento de Sabero demolerá el histórico edificio del "Bar León".
Se encuentra en una avanzada situación de ruina y con riesgo de derrumbe, por lo que el terreno resultante se convertirá en un espacio público.
Después de años de litigios, el Ayuntamiento de Sabero demolerá el histórico edificio del "Bar León", construido en 1850. En la actualidad, se encuentra en una avanzada situación de ruina desde su cierre definitivo en 2013 y con riesgo de derrumbe, por lo que el terreno resultante, según anuncian, se convertirá en un espacio público.
El alcalde, Juan Carlos Álvarez, ha explicado que tras su toma de posesión se interesó inmediatamente por este asunto, "ya que se trata de un inmueble con una avanzada situación de ruina que se había agravado en los últimos años, lo que supone un riesgo para personas y bienes".
"El edificio tiene su fachada en una de las calles principales de la localidad y la situación era insostenible. Tras estudiar todas las actuaciones habidas hasta la fecha, analizar las resoluciones judiciales dictadas, y una vez comprobado que era ya absolutamente imposible la recuperación del inmueble, incluso desde el punto de vista legal, opté por intentar encontrar la solución más rápida y segura", detalla el regidor municipal.
Así, el nuevo equipo de gobierno del Valle de Sabero ha logrado desbloquear el litigio por este inmueble, que se incluía dentro del área de protección de Bien de Interés Cultural de la Ferrería de San Blas, entre el Consistorio de la Montaña Oriental Leonesa, que solicitaba su demolición, y los propietarios.
Álvarez ha defendido que en este caso han considerado "contraproducente continuar con una batalla judicial que hasta ahora solo había servido para que la situación se enquistase cada vez más, por lo que abrí una vía de diálogo con los propietarios a fin de llegar a un acuerdo".
El resultado es que hoy han podido anunciar la inminente demolición del inmueble y la instalación en el terreno resultante de un espacio público municipal. "El edificio es ya a día de hoy propiedad municipal sin que el Ayuntamiento haya desembolsado ni un solo euro", destaca el alcalde.
"El logro es importantísimo para el municipio", añade Juan Carlos Álvarez, "la situación del edificio del 'Bar León' no solo representa un riesgo por su peligro de derrumbe, además da una imagen lamentable porque es muy visible tanto para los vecinos del Valle como para los miles de visitantes del Museo. Cuando las autoridades que nos han visitado en los últimos meses preguntaban cómo era posible que el edificio se encontrara en esa situación, y sobre todo cuando los vecinos, que son los que más nos importan, nos pedían que tratásemos de resolver este tema, nos dimos cuenta de su importancia incluso simbólica"
Para Álvarez el estado del edificio, cayéndose todos estos años frente al Ayuntamiento y al Museo de la Siderurgia y la Minería, "parecía una metáfora o un símbolo de la sensación de abandono contra la que debemos luchar, y también representa el modo en que se hacían las cosas en este Ayuntamiento hasta ahora y que debemos cambiar. Yo hubiera gestionado este asunto de otra manera, pero he llegado cuando he llegado".
Por otro lado, el regidor municipal agradece a los propietarios su generosidad. "Cuando estudié todo lo sucedido en los últimos 15 años, me di cuenta de que ambas partes teníamos el deber moral de entendernos, en beneficio del pueblo, y así ha sido finalmente. Estoy seguro de que los vecinos del municipio sabrán valorar el esfuerzo realizado y cuando disfruten de ese espacio público serán si cabe más conscientes de que es el resultado de la generosidad, el esfuerzo y el entendimiento, que son notas características del Valle de Sabero como lugar de encuentro que siempre ha sido".
Por último, Juan Carlos Álvarez anuncia que ya se han iniciado los trámites administrativos y legales necesarios para la demolición, que confía pueda realizarse "antes de la primavera", y que el espacio público resultante "debe estar a la altura de su entorno y de la importancia histórica del lugar".
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Ayuntamiento de Sabero