Óscar Fernández: "Tengo muchos proyectos en mente, pero son claves las infraestructuras y telecomunicaciones"
Óscar Fernández: "Tengo muchos proyectos en mente, pero son claves las infraestructuras y telecomunicaciones".
El leonesista, recién investido como alcalde de Boca de Huérgano, se enfocará en luchar contra la despoblación, e impulsar el turismo y el emprendimiento.
Óscar Fernández es desde el pasado viernes, 2 de febrero, nuevo alcalde de Boca de Huérgano tras la renuncia al cargo de Tomás de la Sierra, regidor municipal de Tierra de la Reina durante los últimos 24 años.
Estaba previsto que el candidato de UPL tomara el bastón de mando, después del acuerdo alcanzado con el PP, sin embargo, dadas las circunstancias, el Ayuntamiento de la Montaña Oriental Leonesa tuvo que volver a celebrar una votación por la que Fernández fue investido con los 4 votos a favor de PP y UPL, 2 votos en contra de CITR y la abstención de PSOE.
En la primera entrevista ofrecida a un medio de comunicación tras su investidura, en este caso a nuestro digital Diario de Valderrueda, Fernández destaca la mejora de todo tipo de infraestructuras como proyecto prioritario, y fijar y captar población, el desarrollo del turismo y motivar a los jóvenes para que emprendan en el municipio como objetivo a largo plazo.
- ¿Cómo se enfrenta a esta alcaldía anticipada, cuando estaba previsto que tomase el mando en junio?
Como un niño al comienzo de un nuevo curso, con mucho ánimo e ilusión, pero expectante.
- ¿Qué cree que puede aportar como recién estrenado alcalde?
Al menos sangre nueva, otra visión y otra perspectiva de esta zona de la Montaña Oriental Leonesa.
- ¿Qué proyectos considera prioritarios poner en marcha en Tierra de la Reina?
Evidentemente, infraestructuras en general, destacaría la definitiva incorporación de la banda ancha, internet, telefonía, televisión y aplicaciones multimedia, que son el pan de cada día para empresas y hogares.
- ¿Tiene en mente alguna iniciativa para desestacionalizar el turismo en el municipio?
Tengo muchas cosas en mente claro, pero de momento empezaremos con cosas sencillas. Por ejemplo, el simple hecho de abrir aparcamientos tras las nevadas en los valles de interés turístico, deportivo, cinegético o fotográfico. Evitaría algo que ha venido pasando hasta ahora, que mucha gente que viene por la nieve se tenga que ir porque no puede aparcar el coche en esos puntos de interés, con el consiguiente comentario en Google.
- UPL tiene el apoyo del PP para formar Gobierno tras la dimisión de Tomás de la Sierra, pero ¿Contará con ese apoyo para sacar adelante iniciativas o tendrán que negociar cada una de ellas?
Soy una persona abierta y con muchas ganas de hacer cosas, creo en el karma por encima de los ideales políticos, en UPL he encontrado mi sitio, tenemos total libertad para trabajar por nuestra zona... Es lo que realmente nos importa, esto es un Ayuntamiento pequeño y nos conocemos todos, yo tengo la suerte de formar un buen equipo junto a Lara Martínez, muy joven y licenciada en Derecho, que es concejal de UPL conmigo.
Luego está Tomás de la Sierra, que ha dejado el puesto de alcalde pero sigue como concejal del PP, y ojalá esté el tiempo suficiente para aprender muchas cosas de él. El otro día en la Junta de Castilla y León me decían que no había regidor municipal como él, por insistente y efectivo cuando se trataba de conseguir subvenciones para la zona.
Por último tengo al que será mi teniente de alcalde, Argimiro García, trabajador incansable, un hombre de honor y responsable, no puedo pedir más. Sé que no voy a tener ningún problema con ellos y las cosas saldrán adelante, por encima de todo buscamos el bien de este municipio.
- ¿Qué cambios va a plantear en el municipio?, ¿Cuáles son los más apremiantes?
Ahora mismo conseguir más financiación, tenemos muchas infraestructuras muy deterioradas o inexistentes: carreteras, calles, depuradoras, tendido eléctrico, captaciones de agua, repetidores, rutas turísticas y señalización… Como ve, no sé por dónde empezar (ironiza).
- ¿Tiene previsto llevar a cabo una mayor digitalización del Ayuntamiento?
Evidentemente es el presente, el Consistorio ya cuenta con una sede electrónica donde se puede tramitar digitalmente casi todo, ahora lo primero que incorporaré serán los bandos digitales a través de una aplicación y poco a poco iremos sumando otros servicios, como guías turísticas, culturales o deportivas. También incluiremos un portal de transparencia para que el ciudadano pueda acceder a la información sobre la gestión municipal de forma clara y sencilla.
- ¿Qué espera haber conseguido cuando finalice este nuevo mandato en Boca de Huérgano?
Espero haber conseguido una mayor unión entre vecinos del municipio, porque los cambios van a salir de esta unión y de entender que entre todos es como se consiguen las cosas. También haber fijado población y captado nueva, el desarrollo del turismo a un nivel más competitivo con otras zonas de España y Europa similares, haber conseguido motivar a los jóvenes para que emprendan aquí, una mayor visibilidad de la comarca tanto a nivel internacional como europeo. Por último, un cambio importante en todas las infraestructuras que nos permita hacer todas estas cosas realidad.
- ¿Cómo se plantea hacer frente a la despoblación, la escasez de servicios y oportunidades en sus pueblos?
Creo que con la respuesta anterior contesto también esta pregunta, no me quiero repetir y no me gusta hablar demasiado de promesas, porque solo son eso, promesas, soy más de hacer que de prometer, cuanto más se promete más se decepciona.
- ¿Que significa el municipio de Boca de Huérgano para usted?
Es el municipio de mi familia y antepasados, casi todos estamos de alguna manera emparentados, familia, tierra y entorno, donde además tengo un parque de atracciones para mi estilo de vida que es el deporte, la bici, la montaña y la escalada, la piragua, la moto... Es el paraíso para mí.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Óscar Fernández, alcalde de Boca de Huérgano