La Academia Leonesa de Gastronomía celebra la I Fiesta Gastronómica de las Setas de Almanza
La Academia Leonesa de Gastronomía celebra la I Fiesta Gastronómica de las Setas de Almanza.
En el evento, que tuvo lugar ayer, se presentó la VIII Mico Almanza y la Feria de Tapas de Setas que será los días 24, 25 y 26 de noviembre.
Este jueves tuvo lugar la primera Fiesta Gastronómica de las Setas de Almanza, un evento organizado por la Academia Leonesa de Gastronomía con el objetivo de respaldar y enaltecer los productos autóctonos de León.
El telón de fondo perfecto para este evento gastronómico de gran altura fue el majestuoso Hotel de la Real Colegiata de San Isidoro de León, donde se dieron cita numerosas autoridades y se pudieron degustar magníficas elaboraciones de la provincia.
De igual manera, esta Fiesta Gastronómica de la Setas de Almanza también tenía como propósito el respaldo a la VIII Mico Almanza y la Feria de Tapas de Setas, que se celebrará los días 24, 25 y 26 de noviembre en la localidad leonesa.
La presentación del evento estuvo a cargo de José Cañedo, presidente de la Academia Leonesa de Gastronomía; Javier Santiago, alcalde de Almanza y diputado Provincial; y Agustín Iglesias, vocal de actividades de la Academia Leonesa de Gastronomía. Además, contó con la presencia de alcaldes y alcaldesas representando localidades que también enriquecen la gastronomía leonesa con sus productos.
En esta primera Fiesta de las Setas de Almanza se pudieron degustar, como no podía ser de otra manera, las magníficas setas de Productos Silvestres Albalá a través de tres deliciosas creaciones de Markos Iglesias, chef del Hotel Real Colegiata de San Isidoro.
Los platos estuvieron acompañados también de la Miel El Robledal, con su espectacular Hidromiel y toque especial de su miel calluna vulgaris; de los siempre sabrosos pimientos de la Huerta de Fresno; y además, estuvo presente el maestro cortador Agustín Risueño cortando una espléndida cecina de Embutidos Quiñones; y los increíbles quesos de 7 Lobas. Por último, Bodega Valmadrigal puso el toque mágico para enaltecer todos estos productos leoneses con sus reconocidos vinos.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Academia Leonesa de Gastronomía; PP de la Diputación de León