La Guardia Civil de Palencia difunde consejos contra los robos del 'abrazo cariñoso'
La Guardia Civil de Palencia difunde consejos contra los robos del 'abrazo cariñoso'
Las personas mayores son las principales víctimas de esta técnica, especialmente cuando están solas.
La Guardia Civil de Palencia ha difundido una serie de medidas preventivas para evitar los robos por la técnica del 'abrazo cariñoso'. Alertan, además, de que se trata de una de las formas más habituales de robos durante el verano, especialmente a personas mayores o a quienes se encuentran solos en la vía pública.
Existen diferentes modus operandi, aunque todos ellos persiguen un mismo fin, tratar de ganarse la confianza de la persona a la que quieren sustraerle un objeto de valor, siendo los más habituales los siguientes:
- Preguntarle a la víctima por un lugar concreto de la localidad, como por ejemplo el ayuntamiento o la farmacia más cercana.
- Decirle a la víctima lo mucho que le recuerda a uno de sus abuelos y lo mucho que le echa de menos.
- Solicitar a la víctima que firme para una causa benéfica.
- Informar a la víctima que va a ser madre y cogerle la mano para que toque la barriga.
En todos estos casos, tras establecer una breve comunicación y ganarse la confianza de la persona, en señal de agradecimiento le dan un abrazo cariñoso, momento que aprovechan para sustraer el objeto de valor, ya sea una cadena, el reloj o incluso la cartera. Acto seguido, esa persona abandona el lugar en un vehículo que la está esperando, marchándose de la localidad.
Como medidas preventivas, desde la Guardia Civil de Palencia se recomienda principalmente estar alerta, especialmente en las entidades bancarias, desconfiar de aquellas personas extrañas que nos intenten distraer, que nos pregunten por determinados lugares, que muestren una actitud especialmente cariñosa o incluso que formulen propuestas por muy ventajosas que parezcan.
Del mismo modo, para evitar que se produzcan estos extremos, se debe evitar salir a la calle con joyas de gran valor, tener cuidado a la hora de retirar dinero del cajero o del banco, llevar el bolso siempre cerrado y del lado más próximo a los edificios de la calle por la que transitemos.
Respecto al perfil del delincuente, es habitual que se trate de personas jóvenes de países del este de Europa, en muchos de los casos mujeres. En cualquier caso, es importante poner en conocimiento de la situación a la Guardia Civil o de cualquier otro cuerpo policial, se haya producido el robo o no. Además, es importante aportar toda la información posible relativa tanto de la persona o personas que trataron de sustraer los objetos de valor como del vehículo empleado para la huida, ya que de esta forma se facilita la investigación policial y la detención de los autores.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Archivo - Guardia Civil